
Episodios en la vida de Luis Aragonés, identificados con Gran Canaria
M.B.
Conserva Luis Aragonés, en más de cinco décadas de vinculación al fútbol profesional, algunos episodios de conexión con el fútbol canario y con jugadores notables de nuestras islas. Algunos de ellos los pasamos a rememorar:
A la derecha, un gran Atlético de 1974, con Aragonés -en el centro agachado-, Leal, Adelardo, Irureta, Ovejero, ... entre otros. Visitan el Insular (N.R.)
Cinco canarios en la selección, en Suecia
El 2 de mayo de 1968, el entonces centrocampista del Atlético de Madrid fue uno de los componentes de la selección española en la que más canarios participaron en un encuentro de categoría absoluta. Ocurrió en Malmoe, con empate 1-1 frente a Suecia. Luis fue titular en una formación integrada por Iribar, Canós, Gallego, Iñaki Sáez, Tonono, Claramunt, Guedes, Santos, Germán, el mencionado Aragonés y Rifé. Entre los cambios se produjo la entrada de Paco Castellano, terminando España el partido de carácter amistoso con cuatro grancanarios y un tinerfeño (Santos) en el campo. Comandaba la plantilla el seleccionador Domingo Balmanya y el gol del empate, ¡cómo no!, fue obra de uno de los debutantes: el polivalente zaguero Castellano.
Compañero de Cristóbal Correa
En las temporadas 1967-68 y 68-69, José Cristóbal Correa fue compañero de Luis Aragonés en un gran Atlético de Madrid. "Era un gran futbolista, con depurada técnica. Magistral en los lanzamientos de faltas. Como compañero y como persona, inmejorable. Teníamos tanta confianza que él me llamaba Juanito en tono familiar", indica el ex futbolista grancanario a Tinta Amarilla, al recordar este sábado al legendario jugador fallecido. "Teníamos un gran equipo en aquel momento. Al Atlético le conocían con cariño como 'un equipo golfo', porque era capaz de lo mejor y lo contrario. Tuvo momentos de mucha irregularidad, pero su plantilla tenía una calidad indiscutible y en ella Luis fue uno de los generales".
Solidario con el motín del Barça
En el epílogo de la temporada 1987-88, con Luis Aragonés en el banquillo del FC Barcelona, se produjo un hecho singular en el club catalán. La plantilla protagonizó el conocido como 'motín del hotel Hesperia' en el que emitieron un duro comunicado contra el presidente José Luis Núñez, llegando a pedir en público la dimisión. En aquel magnífico plantel azulgrana, que coronó la campaña con el título de Copa, jugaba Gerardo Miranda. "Fui mi último año en el Barcelona porque, a raíz de aquel hecho, el club decidió cambiar a la mitad de la plantilla. Luis fue un técnico solidario con los futbolistas. Siempre estuvo a su lado y aquel gesto también le costó más tarde el puesto. Tenía Aragonés un trato paternal con el jugador, porque conocía muy bien la profesión por dentro. Sabía lo que quería y cómo lograrlo".
Recuerda a Tinta Amarilla el defensa internacional que "a nivel futbolístico, le gustaba dar libertad de maniobra a sus jugadores, para que pudieran hacer el fútbol con soltura. Ese estilo le ha dado grandes resultados. En mi caso, tenía permiso para subir la banda cuando entendiera que se daban las circunstancias. Luis era, además, una persona entrañable en el tramo íntimo. Nos reíamos mucho con sus ocurrencias. Un poco como Roque Olsen, que sabía estar en todo tipo de situaciones. Los jugadores estaban muy unidos a Aragonés en aquel Barça".
Debutó como seleccionador en el estadio de Gran Canaria
El 18 de agosto de 2004 es otra de las fechas marcadas en su etapa profesional como técnico, con el Estadio de Gran Canaria como referencia. Ese día debutó en el banquillo de la Roja, en amistoso disputado frente a Venezuela (3-2), con goles hispanos de Morientes y Tamudo (dos). Alineó a Juan Carlos Valerón, aplaudido por sus paisanos en tierra canaria. No fue la única vez que ese estadio dio suerte a Aragonés. El 21 de noviembre de 2007 repitió con victoria 1-0 sobre Irlanda del Norte. El solitario gol de Xavi Hernández permitió que la selección española, con David Silva en sus filas, lograra el pase para la fase final de la Eurocopa de 2008, luego conquistada de manera brillante en el Prater vienés.
A la derecha, con Norberto Rodríguez, segundo delegado de la UD Las Palmas, en una de sus visitas internacionales al Gran Canaria (N.R.)
(Copyright Tinta Amarilla.es / prohibida la reproducción de contenidos de la web sin autorización expresa de los titulares)