
El irlandés se adelanta en meta a Vaquero y Tornero, mientras los 21 kilómetros fueron dominados por el olímpico lanzaroteño José Carlos Hernández
B.P.
El irlandés Eoin Flynn (profesor del Oakley College, afincado en Gran Canaria desde hace tres años) fue el vencedor absoluto de DISA Maratón Gran Canaria, disputado este domingo en las calles de la capital oriental del Archipiélago. Fynn -según el cronómetro oficial- invirtió 2h.29m.15s. en recorrer los 42 kilómetros de la carrera, que en entre los tres modalidades contaba con más de 6.200 participantes. Segundo clasificado de la prueba reina fue Migue Ángel Vaquero y tercero, Manel Tornero. El ganador de la pasada edición, el leonés Doroteo Martínez, acabó cuarto.
La también británica Philippa Taylor, con 2:54:31, se imponía en categoría femenina, por delante de la finlandesa Heini Papinsaari, y a la suiza Cristina Würgler.
Flynn estaba eufórico en la línea de meta. Era la primera ocasión que participaba en la prueba grancanaria. Recordó que su primera maratón la corrió hace diez años. La noche anterior a la prueba, Flynn habló con su padre, un experimentado maratoniano "que corrió 30 pruebas antes de su retirada" y le aconsejó que estuviera tranquilo, que se dejara llevar. "A partir del kilómetro 25 sentí que podía irme y así lo hice", mencionó en la línea de meta. "Ha sido la victoria más importante de mi vida", aseguró, "nunca había visto una prueba como ésta. Ha sido muy emocionante y bella, desde el principio hasta el final".
"Tengo que dar las gracias al público de Gran Canaria, a mi familia y a mi padre. Me dijo que estuviera seguro para ganar. Mis sensaciones han sido muy buenas durante toda la carrera (...) Hoy lo más importante es la victoria, otro día iré más rápido", dijo. "En 2004 era un novato en Dublín. Esto es el fruto de entrenamiento y sufrimiento. Si se prepara uno bien puedes conseguir tu sueño. Este era uno de mis sueños", comentó.
Vaquero, a la derecha, entra en meta para conseguir la segunda plaza de la prueba (C. Torres)
Por su parte, Vaquero reconoció que "la prueba ha sido espectacular, como siempre. Lo que me pasó en 2013 fue injusto -desclasificado- pero estoy orgulloso de haber participado y de haber logrado este segundo puesto. Fui detrás de Flynn hasta donde pude, en el kilómetro 33. Pero era imposible seguir su estela".
"Este año he venido con más ritmo y tranquilidad; a diferencia del año pasado llegué vacío", admitió Vaquero. "Estoy alucinado cómo se ha volcado la ciudad con el atletismo. El año que viene volveré con ganas para intentar la victoria".
José Carlos Hernández, intratable
Los 21 kilómetros fueron conquistados por el olímpico conejero José Carlos Hernández, lanzándose en solitario en pos de la victoria desde el kilómetro tres de carrera, para ganar con un tiempo de 1:04:49. Detrás entraron Óscar Fernández y Samuel Chávez. Entre las féminas, la holandesa Yvonne Van Vlerken impidió, con un crono de 1:18:38, la cuarta victoria en Gran Canaria de Tamara San Fabio, segunda por delante de la grancanaria Patricia Díaz.
A la izquierda, el tercero de la maratón: Tornero (C. Torres)
La juventud fue la gran protagonista en la carrera de los 10 Km. en la que el joven de 16 años de origen noruego Tore Dybdahl, con 32:14, y la burgalesa de 21 años, Beatriz Esteban Molinero, con 37:11, demostraron el gran futuro de una carrera joven en ediciones y también joven en protagonistas. El podio masculino lo completaron Francisco Cabrera y Juan Jesús Casanova, y el femenino Alexandra Schaller y Patricia de la Llave.
Un ruso de 80 años cierra la prueba
Los buenos augurios de Gebrselassie se cumplieron y la climatología acompañó la jornada maratoniana. El padrino estuvo en meta repartiendo felicitaciones a los corredores, en compañía del presidente del Cabildo Insular de Gran Canaria, José Miguel Bravo de Laguna, el consejero de deportes, Lucas Bravo de Laguna, el alcalde de la capital grancanaria, Juan José Cardona, y la gerente de DISA, Raquel Montes
Todo transcurrió según horario previsto, pasando cinco horas de intensa actividad deportiva hasta el cierre de la línea de meta. Fue el atleta ruso de 80 años de edad, Vladimir Soldatov, quien tuvo el honor de llevarse la ovación de los aficionados que estaban presentes aún en el enclave de la Calle Venegas.
Casi 5.000 finalizadores para San Juan de Dios
Según informó la organización, casi 5.000 atletas los que llegaron la meta y los que con su esfuerzo contribuyeron con la Ciudad de San Juan de Dios, ya que la Fundación DISA donará dos euros por cada uno de los corredores que cruzó la meta en alguna de las tres carreras.
Para ver las fotos de la galería, pulse la primera foto a la izquierda y viaje con el cursor a la derecha