"La DISA Maratón Gran Canaria será la número uno mundial de enero"
24/01/2014

Haile Gebrselassie pronostica un gran futuro a la carrera que apadrina: "No hay un lugar en invierno para correr como aquí"

Manuel Borrego

Detrás de la perenne sonrisa de Haile Gebrselassie hay un hombre sencillo, que se emociona cuando a su alrededor detecta el cariño como el que ha recibido en Gran Canaria. Está en la isla para apadrinar una carrera de maratón sobre la que ya tiene una opinión bañada en elogios. "Hay que trabajar duro en esta organización", comentaba este viernes en su presentación oficial ante la sociedad isleña, acompañado por el presidente del Cabildo, José Miguel Bravo de Laguna, el consejero de deportes, Lucas Bravo de Laguna, y un amplio acompañamiento de patrocinadores del evento. En sus primeras horas en tierra canaria y tras comprobar el escenario en el que se desenvolverá la carrera del domingo, la leyenda etíope no dudo en hacer una afirmación esperanzadora: "La DISA Maratón de Gran Canaria podrá ser la número uno de enero a nivel mundial".

Fundamenta ese singular pronóstico Gebrselassie en que "en ningún lugar de Europa o del Mundo se está entrenando en este momento en las condiciones climáticas que se disfruta en Gran Canaria". Esa ventaja la ha podido comprobar in situ, confiando en que la carrera que se desarrollará por las calles de la capital grancanaria responda a la expectación que ya ha generado. "Para estar aún en su comienzo, tener seis mil participantes es una cifra muy alta. Y será muy fácil progresar y mejorar este éxito con una buena organización".

Las huellas del legendario corredor serán expuestas en el Gran Canaria, junto a su fotografía y firma (C. Torres)

La colaboración de Haile con Gran Canaria, al margen de la presencia en la isla, será la de promoción la carrera entre sus propios compatriotas para que en el futuro se incorporen corredores que sigan fomentando el prestigio de la prueba. "Esta es una carrera deportiva y una gran fiesta. No me extraña que la isla esté llena de turistas. La gente es muy agradable; me siento feliz con la acogida que he tenido que, realmente, no la esperaba".

Pidió, no obstante, que la carrera tenga suerte el domingo con la desaparición del viento que en la tarde del viernes enfriaba las esquinas de la ciudad. "Estamos muy cerca de África", puntualizó. "Casi podría haber venido nadando". El presidente del Cabildo le respondió. "Cerca no sólo a nivel geográfico, sino de corazón".

Haile reconoció que su primera intención fue correr los 10.000 metros, en la denominada carrera popular. "Pero una lesión de rodilla me lo ha impedido. Al margen de ello, soy corredor de largas distancias". Entre la audiencia que le escuchaba estaba un grupo de niños de su país que han sido acogidos por familias canarias. Gebrselassie se emocionó con ellos: "Conozco bien España, conozco bien al pueblo español. No puedo sino estar agradecido por gestos como estos. Me siento feliz de verles", puntualizó.

El saludo afectuoso entre el presidente del Cabildo y el atleta etíope (C. Torres)

Decenas de personas le esperaban tras su puesta en escena en público para hacerse una foto o recoger una firma de autógrafo. Además, el Cabildo de Gran Canaria le reserva un lugar de honor en el nuevo Gran Canaria Arena porque una foto suya, su firma y las huellas de sus pies serán expuestas como un tesoro para los espectadores que acudan desde abril al recinto que se construye en Siete Palmas. Una isla adora a la estrella etíope, pero ahora el sentimiento es recíproco.

 

Comparte el artículo si te ha gustado
También te puede interesar