Cabrera: piernas y cabeza ejemplares en DISA Gran Canaria Maratón
22/01/2014

El atleta teldense, estudiante de sexto de medicina, simboliza la capacidad de obtener un gran rendimiento al tiempo limitado empleado para el entrenamiento

Francisco Cabrera, llegando triunfa a la meta en la San Silvestre de Las Palmas de Gran Canaria 2013.

Juan Pedro Borrego

Cuando este domingo, más de 6.200 corredores tomen las calles de Las Palmas de Gran Canaria para tomar parte en alguna de las pruebas de la Disa Gran Canaria Maratón, habrá ese mismo número de historias sobre el asfalto. Cada dorsal representa un propósito, un pasado, un presente y futuro ligado al mundo del deporte. De entre ellos, entre los 2.587 que tomen parte en la prueba de los 10 kilómetros, se esconde la de Francisco Cabrera Galindo. El atleta teldense, estudiante de sexto de medicina, representa una de esas sensaciones que ha dejado huella en las últimas citas del atletismo grancanario. Ganador en la San Silvestre, su último logro, manifiesta su eficacia para exprimir el limitado tiempo de entrenamiento diario, una hora, en cada una de sus participaciones, y también en su rendimiento académico.

"El deporte me sirve para despejarme en los momentos de estrés diarios", comenta Fran (para los amigos) o Paco (como le llaman en casa) días antes de su participación en la prueba de 10 kilómetros de la Disa Gran Canaria Maratón. Es uno de los corredores locales que cuentan con posibilidades de subir al podio, al mismo cajón al que se ha subido en la San Silvestre capitalina de 2013, en Las Palmas Night Run (16 de noviembre), en la Media Maratón de Gando (1 de mayo de 2013), o en la pasada edición de esta Gran Canaria Maratón (2º en 10 kilómetros), entre otras destacadas actuaciones desde que en 2011 decidiera aventurarse en el mundo de las carreras a pie, casi sobre cualquier superficie, "después de un tiempo corriendo con mi tío en La Garita"

El historial deportivo de Cabrera, sin embargo, se inicia en el Mundo del fútbol, y con una trayectoria prometedora que él mismo decidió cortar para dedicarse a la Medicina. 'Fran' se inició en la Escuela Daniel Carnevalli de donde fue captado por la UD Las Palmas para llegar a jugar en su equipo juvenil. Allí se convertía en un comodín para el equipo, "sobre todo en labores defensivas, jugando tanto de mediocentro, como en las bandas", ya que desde entonces destacaba por una faceta "mi entrega en el trabajo físico".

Sin embargo, tras el paso por el bachillerato se sintió obligado a decantarse por el deporte o los estudios, y optó por abandonar el fútbol para enfrentarse a las duras exigencias de la carrera de Medicina, de la que ya es alumno de sexto curso. "La elección fue difícil. Ahora me arrepiento de tomar esa decisión de esa manera, y no porque no desee estudiar medicina, sino porque no me di la oportunidad de intentar hacer las dos cosas al mismo tiempo", confiesa.

Sin embargo, el deporte siguió latente en su cuerpo. "Cada vez que tengo la oportunidad me calzo las playeras y me lanzo a correr", comenta; y además, como dice el refrán, 'cuando una puerta se cierra se abre otra', y Cabrera descubrió un nuevo deporte que le ha hecho feliz. "Nunca había practicado atletismo como lo hago ahora", dice y entiende que "representa el deporte en sí, y la base para todos los demás". Además, no deja de recordar la importancia que tiene el deporte "en nuestras vidas, y la necesidad de practicarlo", para terminar aplaudiendo iniciativas como la de la Disa Maratón, "porque es estupenda para poner el deporte al alcance de todos en cualquiera de las medidas que le sea posible a cada uno".

Sus resultados deportivos corriendo "me han sorprendido a mí mismo. No creía que pudiera correr así". Ahora, su reto para esta nueva edición de la Disa Maratón es poder "correr por debajo de mi marca, 32 minutos y 38 segundos", y si es posible meterse una vez más en el podio. No obstante, su carrera se prolongará mucho más en el tiempo y con su ejemplo espera arrastrar a otros a seguir sus pasos.

Comparte el artículo si te ha gustado
También te puede interesar