1958: Molowny vuelve a jugar con la UD en Caracas
10/01/2014

Todos los datos sobre la primera gira por Venezuela del representativo grancanario

B.P.

Como complemento a la información que Tinta Amarilla adelantó este jueves en relación a los viajes de la UD Las Palmas a Venezuela, aportamos los datos de la primera gira realizada en 1958, aún estando el conjunto amarillo en su segundo ciclo como equipo de la Primera División.

Aquel viaje fue realizado en septiembre y con anticipación a la campaña oficial. A las órdenes de Baltasar Albéniz, que fue asistido por el ex técnico amarillo Luis Valle, viajaron a Caracas los jugadores Pepín y Betancort (porteros), Beltrán, Campa, Pantaleón, Campa y Beneyto (defensas), Torres, Naranjo y Villar (centrocampistas), Macario, Ricardo, Paquillo, Alfonso Silva y Artiles (delanteros).

Hay que considerar que, como miembro de la expedición, Luis Molowny tuvo la oportunidad de actuar también el primero de los partidos, en el que se consideraría como su último encuentro con un equipo profesional puesto que meses antes había disputado sus tres únicos encuentros con la UD Las Palmas, pasando a terminar la temporada 1957-58 como entrenador. No pudieron desplazarse, entre otros, el Pibe Larraz, Mujica y Felo, por lesiones.

De toda la delegación de futbolistas, sólo Ricardo y el mencionado Molowny habían cruzado antes el Atlántico en alguna ocasión. La expedición grancanaria llegó a Caracas tras un desplazamiento muy cansino, que le haría pagar factura en el primero de los encuentros. Entre sus primeras actuaciones sociales se produjo una ofrenda floral en un busto de Simón Bolívar, libertador de América, según recoge Falange.

El último partido de Molowny

Los partidos reseñados en esta gira fueron dos:

El 2 de septiembre de 1958, Las Palmas perdió ante el Deportivo Español 1-0. 15.000 personas asistieron al Estadio Olímpico Caracas. Estas alineaciones:

Deportivo Español: Lamín, Navarro (Soler), Montes, Anglade, Samblás, Clemente, Valdney, Nogueras, Herrera, Díez y Savalcanti.

En el equipo venezolano actuó el grancanario Herrera, perteneciente al barrio de Las Alcaravaneras, emigrante al país sudamericano. El gol fue obra de Soler.

Las Palmas: Pepín, Pantaleón, Beltrán, Beneyto, Manolo Torres (imagen superior), Naranjo, Paquillo, Ricardo, Artiles, Alfonso Silva y Molowny (Macario)

Arbitro: Benito Jackson (luego Isidoro Trapote)

El triunfo en la despedida

El segundo encuentro se disputó en el mismo escenario el 4 de septiembre, con victoria mínima 0-1 sobre una selección de Caracas. El tanto isleño fue obra de Ricardo, con estas alineaciones:

Selección Caracas: Dreddy, Montes, Ismael, Massol, Clemente, Samblás, Gómez, Rodríguez, Banki, Nogueras y Waldny.

Las Palmas: Pepín, Pantaleón, Beltrán, Beneyto, Torres, Villar, Paquillo, Ricardo, Artíles, Alfonso Silva y Macario.

Arbitro: Héctor Osorio

 

 

Comparte el artículo si te ha gustado
También te puede interesar