La escasez de goles en casa, primera asignatura de 2014
02/01/2014

La UD actual presenta el peor promedio de tantos como local desde que se mudó al Gran Canaria: 0,88 por partido, justo la mitad que la pasada Liga

M.B.

En 2014 zarpa el candidato 2.0. La UD Las Palmas parte este sábado con otra cara en la Liga, tratando de encontrarse a sí misma en la competición donde aspira al ascenso a Primera. Para hacerlo existen varios factores a corregir. Pero el más llamativo es su comportamiento como equipo local, donde aporta cuatro victorias, dos empates y tres derrotas en nueve encuentros disputados.

El dato concluyente que lleva a Las Palmas a las incógnitas actuales se refleja en su ataque: es el segundo equipo menos realizador en casa hasta el momento, con 8 goles marcados en 9 encuentros. Fueron obras de Asdrúbal(al Eibar), Masoud (al Jaén), Aranda y Tana (al Córdoba), Vicente Gómez (al Alcorcón), dos de Valerón y Chrisantus (al Córdoba).

Este débil comportamiento atacante, comparado con lo realizado en el Estadio de Gran Canaria desde la mudanza en la temporada 2003-04, es el peor en la historia del club como local y en el nuevo recinto. Su promedio desciente a 0,88 goles por partido,que es justamente la mitad de lo realizado la pasada temporada en este mismo apartado con Sergio Lobera como entrenador (1,76 de promedio, tras anotar 37 tantos en la fase regular de 21 partidos como local).

Esa UD 2012-13 fue la mejor que atacaba en casa (léase Estadio de Gran Canaria). Los datos a tener en cuenta para esta comparación son los siguientes:

2003-04 (2ª A): 25 goles en 21 partidos, con un frecuencia de 1,19 por encuentro

2004-05 (2ª B): 28 goles en 21 jornadas, con 1,47 goles por partido

2005-06 (2ª B): 30 goles en 21 partidos, con 1,57 tantos por encuentro

2006-07 (2ª A): 34 tantos en 21 partidos, con 1,61 goles por encuentro

2007-08 (2ª A): 26 goles en 21 partidos, para 1,23 tantos por jornada

2008-09 (2ª A): 25 goles en 21 jornadas promedian 1,19 por partido

2009-10 (2ª A): 24 goles en 21 partidos, con 1,14 tantos por encuentro

2010-11 y 2011-12 (2ª A): 32 goles en la fase regular promedian 1,52 tantos por encuentro

2012-13 (2ª A): 37 goles en 21 jornadas locales, para 1,76 tantos por encuentro

2013-14 (2ª A): 8 goles en 9 encuentros, con un parcial hasta ahora de 0,88 goles por partido

Todos los demás registros del equipo amarillo en su comportamiento general actual entran dentro de las cualidades de un candidato al ascenso, si atendemos al rigor en la cosecha de puntos que caracteriza esta temporada. Incluso el de goles encajados como local (6) que le sitúa entre los mejores de la categoría tras el Alcorcón (4). Pero el equipo de Sergio Lobera ha de proponerse en 2014 ser el conjunto con un ataque 'imprevisible para el rival' como deseó en pretemporada el propio entrenador. Algo que aún en casa no se ha logrado. Está en ello.

Comparte el artículo si te ha gustado
También te puede interesar