
La inscripción seguirá abierta hasta el 30 de marzo
El programa de voluntariado de la Copa del Mundo 2014 ha dado el pistoletazo de salida, con más de 7.000 peticiones cursadas desde 79 países diferentes de los cinco continentes, 400 de ellas para la sede de Gran Canaria. Con el lema `Ya son parte de este equipo´, el presidente de la Federación Española de Baloncesto y del Comité Organizador de la Copa del Mundo 2014, José Luis Sáez, recibió a una representación de 150 jóvenes aspirantes a ser voluntarios para el mayor evento deportivo del año en nuestro país. La isla alcanza de esta forma el número de voluntarios necesarios, aunque la inscripción para el programa de voluntariado de la Copa del Mundo 2014 permanecerá abierta hasta el 30 de marzo, fecha donde la FEB realizará la selección definitiva.
El consejero de Deportes del Cabildo de Gran Canaria, Lucas Bravo de Laguna, mostró en este sentido, su satisfacción con la gran acogida que está teniendo está iniciativa: "estamos muy contentos con la aceptación que está teniendo la sede de Gran Canaria, sabemos que la Isla en sí es un buen reclamo, y si encima lo unimos a la celebración del mayor evento deportivo del año, tendremos un éxito asegurado".
En un acto celebrado en CaixaForum de Madrid, presentado por las ya exjugadoras Amaya Valdemoro y Elisa Aguilar, el director de operaciones de la Copa del Mundo, José Antonio Montero, explicó la importancia y los pasos de formación que seguirán los voluntarios. "Ellos serán la imagen más cercana que tendrán los visitantes y aficionados que acudan al evento, la verdadera seña de identidad de la organización", apuntaba Montero.
El comité organizador de la sede de Gran Canaria, se mostró satisfecho con la gran aceptación que la Isla está teniendo dentro del programa de voluntariado, cubriendo a día de hoy casi la totalidad de la plantilla necesaria para cubrir actividades y áreas tales como, la zona de acreditaciones, puntos de información, tecnologías, prensa, protocolo y servicios VIP, transporte, acompañamiento de equipos, servicios sanitarios, etc.
Tanto Sáez como Montero, hablaron de "legado" como parte fundamental del programa. "El Mundial dejará infraestructuras como el Gran Canaria Arena, pero sobre todo aspiramos a que sea un modelo de gestión y de compromiso social", añadió el presidente de la FEB.
La Copa del Mundo 2014 aspira a formar el mejor equipo de voluntarios, forjado con generosidad, entusiasmo y motivación, uno de los grandes referentes para quienes acudan a vivir en directo la competición.
Inicialmente está prevista la participación de personas mayores de 18 años, aunque de manera excepcional también podrán participar menores de edad. En cualquier caso, los voluntarios/as deberán tener, como mínimo 16 años cumplidos a 1 de agosto de 2014, es decir, personas nacidas antes del 1 de agosto de 1998.
La FEB y la FIBA serán los organismos encargados de realizar la selección final del voluntariado, que formará parte y trabajará junto al mejor equipo de profesionales en cada sede. La inscripción de los aspirantes a voluntarios, que tendrán varias fases de formación, (on-line y presencial) finalizará el próximo 30 de marzo.