El Gran Canaria se enfrenta a su peor recuerdo en casa
29/12/2013

Los amarillos reciben este lunes (20:30 horas) al Guipuzkoa, el equipo que le endosó la peor derrota como local en el Centro Insular de Deportes en la ACB

Juan Pedro Borrego

Tomás Bellas manifiesta en la previa del partido de este lunes entre el Gran Canaria y el Guipuzkoa, que "hay que olvidarse del Gipuzkoa Basket del año pasado, hoy es totalmente distinto y está peleando por los mismos objetivos que nosotros ". Quizás también pase por la cabeza del base del Herbalife el duro correctivo que hace dos años recibieron a manos de los donostiarras en el Centro Insular, y que sigue siendo el mayor drama estadístico de los amarillos como locales en su historial ACB. Con 45-78 se acabó aquel partido, el de mayor diferencia en contra para los amarillos en casa y además, el de peor anotación.

La clasificación para la Copa del Rey empieza a tocar a las puertas de los equipos ACB. Cuatro ya tienen el boleto de acceso en sus manos, diez buscan ocupar las restantes cuatro plazas. Entre ellos están el Herbalife y el Guipuzkoa, ambos rivales este lunes (20:30 horas) en el Centro Insular de Deportes.

El historial de estos enfrentamientos es netamente favorable para el Granca, que ha ganado en cinco de los seis partidos que ha jugado como local ante los donostiarras. Sin embargo, esa derrota amarilla de un 29 de diciembre de 2011 pesa mucho por el 'cruel' castigo al que sometieron a los de Pedro Martínez los jugadores que entonces dirigía Sito Alonso, liderados por un gran Andy Panko.

Aunque en el curso pasado se corrigió el rumbo de la historia en los enfrentamientos entre estos dos equipos en la Isla, ahora se llega con la sensación de que esa revancha pudo ser corta. El Granca necesita volver a hacer una demostración de superioridad ante un rival directo en la lucha por una de las plazas para la Copa cuando aún faltan cuatro jornadas por disputarse para que se certifique los nombres de los equipos que estarán en el sorteo de emparejamientos.

Los donostiarras, que siguen dirigidos por Alonso, llegan a la isla con una racha abierta de cuatro triunfos consecutivos, tras vencer en Manresa (72-84), al Unicaja (69-61), en Zaragoza (67-92) y al Fuenlabrada (77-58).  Llevan un triunfo menos que los amarillos en la competición; y su hombre referente parece ser Jason Robinson, con promedios de 17.5 puntos y 4.5 rebotes por partido.

Además, el Gran Canaria despedirá 2013 como el quinto o décimo año con más victorias en la ACB. Si se gana al Guipuzkoa se iguala la tercera mejor cifra anual de triunfos, 19; siendo superado por las dos ocasiones en las que se lograron 21; y las otras dos que se hicieron 20, e igualando las cuatro ocasiones en las que se sumaron 19. De no vencer, se repetirá por cuarta ocasión los 18 triunfos en un año natural en el contexto de la primera competición española.

En el apartado anecdótico, es curiosa la designación de Juan Carlos Arteaga. El colegiado grancanario despide 2013 también en casa; y en el trío arbitral formará equipo con uno de los colegiados que también estuvieron presentes en aquel fatídico 29 de diciembre de 2011, David Soto. El tercer árbitro será Sánchez Monserrat.

 

Comparte el artículo si te ha gustado
También te puede interesar