
El poker es considerado por muchos un deporte de habilidad y fortaleza mental equiparable al ajedrez. En Las Palmas los aficionados cuentan con una importante red donde pueden practicar esta actividad cada vez más popular.
En primer plano, el jugador de poker canario Jonathan Concepción. Fotografía PokerStars
Crecen las voces que reclaman que se meta al poker en la categoría de deporte. Esto es debido probablemente a la creciente popularidad de este juego de naipes que tradicionalmente estaba relegado a los casinos y a pequeños grupos, pero que se está extendiendo enormemente desde la introducción del poker online.
En Las Palmas, la diversidad entre los habitantes locales y los foráneos ofrece un alto nivel de fama, participación y calidad entre los jugadores que cuentan, además, con una extensa red de casinos en los que practicar, con ligas de poker regionales de distinta consideración.
En Lanzarote, en El Puerto del Carmen, se encuentra el Gran Casino de Lanzarote, que cuenta con mesas no sólo de poker sino también de blackjack y ruleta. En el apartado de poker, probablemente sea más completo el Gran Casino Antigua de Fuerteventura, que cuenta con más modalidades y organiza torneos de manera habitual.
Sin embargo, los casinos más importantes se encuentran en Gran Canaria. La isla cuenta con tres casinos principales entre los que destaca el de Gran Casino Costa Meloneras. Desde la Playa de Las Meloneras acoge los principales torneos no sólo de todas las Islas Canarias sino también hay eventos dentro del circuito nacional de poker que atraen a jugadores internacionales.
En el sur de la isla se encuentra también el Casino Tamarindos (ahora Casino Gran Canaria). Fue el primer casino y durante años formó parte del Hotel Meliá en San Agustín, sin embargo, este mismo año se traslada a la Playa del Inglés, en el Hotel Buenos Aires.
Por último, hay que añadir el Casino Las Palmas. Tiene una oferta de torneos de poker algo más modesta que sus competidores en Gran Canaria pero lo complementa con una extensa agenda de espectáculos.
Los torneos de poker en vivo suelen complementarse con la práctica del juego en internet, y viceversa. Cada vez hay menos diferencia entre los jugadores de una y otra modalidad, convirtiéndose en algo complementario. Aún así, el hecho de vivir en las islas ya no es una excusa para no progresar en el mundo del poker. Incluso es posible organizar torneos privados para controlar quién juega, con qué nivel y que el juego online mantenga el espíritu social de las "timbas" en casa de los amigos.
Canarias cuenta ya con una importante representación en lo más granado del poker nacional, plasmada principalmente en la figura del tinerfeño Jonathan Concepción. Pese a residir actualmente en Londres, este joven es original de La Laguna.
En 2013 se ha consagrado como uno de los jugadores de poker online más importantes del país al conseguir muy buenas posiciones en torneos importantes, siendo su mayor logro la victoria en un evento del Campeonato Mundial de Poker Online (WCOOP) que le reportó un premio de 216.000$. Esperemos que el éxito de Concepción no sea el único para los jugadores canarios.