
La aprobación del presupuesto contó con los votos a favor del grupo de gobierno y la abstención de la oposición
Los municipios de Teror, Agaete, Valsequillo, San Mateo y la Autoridad Portuaria de la capital grancanaria serán los destinatarios de inversiones por importe de 320.000 euros con destino a mejoras en diferentes infraestructuras deportivas, de acuerdo con las peticiones de los propios responsables municipales, son uno de los aspectos que abordará la gestión de la Consejería de Deportes del Cabildo, conforme al documento aprobado este martes por la Junta Rectora del Instituto Insular de Deportes.
El IID dio el visto bueno a la propuesta de presupuesto para el próximo año con los votos a favor del grupo de gobierno y la abstención de la oposición, lo que supone que al Pleno del Cabildo le corresponderá la ratificación de una partida de 42.607.943 euros con destino a esta área de Deportes, un 7,72% más que en el ejercicio del 2013, de la que más de 50 %, es decir, 24.431.000 euros, se destinarán directamente a inversiones.
Los objetivos de este presupuesto son "un claro ejercicio de austeridad a pesar del cada vez más amplio desarrollo de las competencias asignadas legalmente a este departamento", según puso de manifiesto al término de la Junta Rectora su máximo responsable, el consejero de Deportes, Lucas Bravo de Laguna.
Una austeridad que se materializa en el mantenimiento del capítulo 1, el correspondiente a los gastos corrientes de la Consejería, con el fin de seguir avanzando en aspectos como la culminación de la obra del Gran Canaria Arena, ya que la meta está en la celebración, a finales de agosto, de los primeros partidos de la Copa del Mundo de Baloncesto, y vinculado a dicho evento se encuentra también el segundo de los grandes objetivos de la Consejería, el seguimiento del Legado de la citada Copa del Mundo, con la participación de agentes deportivos y municipios.
Sin recortes
"Como tras la Copa del Mundo vendrá la celebración en la isla de la Copa del Rey de Baloncesto del 2015, una parte importante del esfuerzo inversor y organizativo del primero de los eventos servirá también para afrontar con las mayores garantías de éxito del segundo de ellos", según puso de manifiesto el consejero, el cual matizó, además que los mismos "no supondrán, bajo ningún concepto, que vayamos a dejar de lado la organización y patrocinio de eventos deportivos a nivel insular o el apoyo a los clubes deportivos, ni a los de base, en cualquiera de sus modalidades, ni a los de élite o a las modalidades de deportes autóctonos"
Otras actuaciones relevantes que tiene previsto desarrollar este departamento insular a lo largo del 2014, son el mantenimiento y mejora de las instalaciones deportivas gestionadas por el Instituto Insular de Deportes, a la vez que se prosigue con la cesión a los municipios de las infraestructuras de ámbito más local, en paralelo con la continuidad en inversiones en municipios que así lo soliciten expresamente.
320.00 euros para infraestructuras municipales
Los 320.000 euros para infraestructuras municipales que invertiremos desde la Consejería irán destinados a la instalación de césped artificial en el campo de fútbol 11 de la Autoridad Portuaria de Las Palmas de Gran Canaria; la sala de actividades de Polideportivo Roberto Álamo de Agaete, el mismo ayuntamiento en el que se invertirá en los equipos de control de accesos y gestión del Centro Deportivo y en las baterias acumuladoras de energía situadas en la plata fotovoltaica municipal.
Asimismo, se procederá a la mejora de la cancha que Valsequillo tiene para el juego de Bola Canaria; se procederá a la pavimentación y cerramiento de la cancha de Lo Blanco, en Teror, y a la primera fase de la mejora de las instalaciones deportivas municipales de San Mateo.
"Todas estas inversiones, solicitadas expresamente por los municipios, no se verán afectadas por las inversiones vinculadas con el Gran Canaria Arena, aunque es cierto que las mismas supondrán un desembolso mayor por parte de la Consejería, algo que tendrá que estar ultimado a mediados de año y que dará a la Consejería, de cara al 2015, una mayor disponibilidad presupuestaria con la que podremos abordar nuevos retos, planteándonos incluso el incrementar inversiones económicas que ahora tenemos ‘mantenidas' a los niveles del pasado ejercicio presupuestario", terminó señalando Lucas Bravo de Laguna.