La polémica: Trota triplica el número de amonestaciones de un año a otro
18/11/2013

El puntal A anuncia a su club y a la Federación que podría abandonar la Liga de Gran Canaria si se ratifica su cacería en los terreros

(Copyright Tinta Amarilla.es / prohibida la reproducción de contenidos de la web sin autorización expresa de los titulares)

Manuel Borrego

Los datos son contundentes: Juan Espino Trota, puntal A del Almogarén, está afrontando una tormenta personal en los terreros de su isla natal. La pasada temporada, entre Liga y Copa (20 luchadas en fases regulares) el bregador de Guanarteme acumuló un total de 26 amonestaciones (20 en un torneo y 6 en el siguiente). Sin embargo, en el vigente ejercicio y en sólo cuatro fechas ya suma 16. La traducción de este apreciable giro arbitral en torno al principal luchador de Gran Canaria es brutal: triplica el promedio de amonestaciones recibidas de una campaña a otra. De 1,3 pasa a 4. Ello supone que en esta misma proyección al sumar las 18 luchadas de la fase regular de la Liga de Gran Canaria 2013-14, Juan Espino podría acabar con 72 advertencias arbitrales. De 26 a 72, son los datos inequívocos de un cambio. El riesgo de acumular sanciones de este tipo por parte de los árbitros es la descalificación del bregador en los encuentros y la sanción añadida en caso de acumulación de las mismas.

Otro registro ilustrativo: en toda la pasada temporada Juan Espino no resultó eliminado en ninguna de sus confrontaciones. En la vigente ya le ocurrió en el momento cumbre de la pasada luchada frente al Vecinos Unidos, sin llegar a agarrar con su oponente, Joan Lajo. Y perdió el encuentro, en consecuencia, el Almogarén 12-11. La eliminación de Trota cerró la velada.

Sus 16 amonestaciones actuales se produjeron con Francisco Monzón (1, senior del Maninidra), Medianito (3, PA del Maninidra), José Antonio Santana (3, PC del Roque Nublo), Carmelo Rodríguez del Toro (3, PC del Agüimes), Moisés Pérez (3, DA del Vecinos) y Joan Lajo (3, PC del Vecinos).

Merece este preámbulo de la información una aclaración por parte de Tinta Amarilla, habida cuenta los mensajes y conversaciones producidas durante el fin de semana con los responsables del Vecinos Unidos. Lo ocurrido en la luchada de Rosales, como ya ha quedado reflejado en la crónica del encuentro -Tinta Amarilla fue el único medio de prensa escrita presente en el terreno- no desmerece un centímetro la victoria del conjunto firguense. Sí, en cambio, deja un aroma de fraude al espectador el epílogo de una gran jornada, porque hasta el 11-11 ambos equipos realizaron un notable espectáculo, digno de la Primera que se está desarrollando en Gran Canaria. Vecinos Unidos es, además, ajeno a esta denominada 'cacería' abierta a la que nos estamos refiriendo, teniendo en cuenta esos datos globales que se aportan en este mismo documento.

"Estoy dispuesto a abandonar" (Trota)

Canarias7 ratifica en su edición de este lunes que el pasado 26 de octubre -aún no había disputado su primera luchada de la campaña el CL Almogarén- se produjo una reunión técnica, auspiciada por la Federación, entre árbitros y equipos. A raíz de ahí se habría producido una nueva orientación en la dirección de las luchadas al bregador del Almogarén, que entre su cosecha de amonestaciones figura una sin haber pisado en terrero, quedando en desventaja en la 'jugada final' frente al Vecinos Unidos.

A esta reunión, sin embargo, no asistió representación alguna del Almogarén, por asuntos profesionales de sus responsables técnicos. Estaba invitado como el resto de participantes. La preocupación en Valsequillo por el cúmulo de amonestaciones al puntal A grancanario ha ido en aumento, hasta el punto de que se produjo una primera toma de contacto entre el mandador Julián Bolaños -ausente este fin de semana en Firgas- y el presidente del Comité Arbitral, Juan Francisco Tejera, en el transcurso de una luchada en Las Huesas. Anuncian que moverán ficha esta semana.

El enojo no ha cesado en Juan Espino. Este lunes el puntal A confirmaba a Tinta Amarilla que ha mantenido diversas conversaciones con la directiva y mandador de su club, también con el presidente de la Federación Insular de Gran Canaria, José Antonio Caballero. "Les he dicho que nada ha cambiado en mi forma de luchar desde hace muchas temporadas. Sé interpretar lo que está ocurriendo y es un intento por aburrirme. Nunca me había pasado nada igual a lo que he vivido en estas cuatro jornadas. Estoy dispuesto a abandonar la Liga de Gran Canaria", afirma con rotundidad. "Si eso es lo que pretendían desde antes del verano ... No consiguieron acabar con la Primera y ahora vienen por otro camino".

Juan Espino, como reflejó la pasada semana el consejero de deportes Lucas Bravo de Laguna, fue uno de los valedores en el rescate de la que está ya considerada la mejor Liga de Primera de Gran Canaria en las últimas décadas. Su intervención ante el Cabildo de Gran Canaria resultó decisiva para el apoyo institucional antes del impulso final del resto de clubes, para conformar una Primera con nueve conjuntos. "Yo no tengo nada que ocultar. Si no quieren que luchen en mi isla, acabarán por conseguirlo. Se lo he dicho así mismo a José Antonio Caballero. Reconozco que estoy viviendo momentos muy tensos en los terreros. No me dejan ser el mismo. Estoy luchando como siempre lo he hecho. Mi deporte es el que me hace sentir maltratado".

 

Y Juan estalló. Al borde de la eliminación por amonestaciones, logró superar in extremis a Rodríguez del Toro. Así rompió en una imagen que ya es célebre porque pocas veces libera tanta tensión como ocurrió recientemente (C. Torres).

Comparte el artículo si te ha gustado
También te puede interesar