
Entre en la lista Javi Ledesma, esta temporada mandador
T.A.
La Federación Regional de lucha canaria hizo oficial este viernes la lista de doce luchadores que viajan a Corea del Sur, para el cuarto encuentro mundial de lucha Ssirum -tradicional del país asiático-. Ninguno de los elegidos para la ocasión pertenece a los nueve equipos que han compuesto la notable Primera categoría de Gran Canaria. Incluso en ella se añade Javier Ledesma, puntal este año en misiones técnicas, mandador del club Rápido de Ravelo.
En la nota elaborada por la directiva que preside Germán Rodríguez se señala lo siguiente:
"Los luchadores que acuden a este campeonato individual son: Álvaro Déniz, Aday Barbuzano, Elieser Gutiérrez, Fabián Rocha, Javier Ledesma, Samuel Rodríguez, Fermín Rocha, Ayoze Reyes, Jonay Reyes, Roberto Paz, Ányelo López y Alberto Fumero.
La Federación de Lucha Ssirum invita expresamente a seis de ellos, a los que costeará el desplazamiento y todos los gastos, mientras que asume los gastos de estancia del resto de los luchadores que se desplazan, que corren personalmente con el importe de su viaje.
El interés por la lucha canaria en el país asiático hace que la presencia de nuestros deportistas represente un gran atractivo, después de que en anteriores ediciones nuestro representantes lograran puestos relevantes en sus competiciones. Sin ir más lejos, este año Elieser Gutiérrez defiende el campeonato en la especialidad de extranjeros que logró en 2012.
El Campeonato de Corea está estructurado en dos competiciones: una exclusivamente para luchadores extranjeros en la que participan nueve países, y otra en la que intervienen también los representantes del país anfitrión. Así, la brega para los canarios comienza los días 12 y 13 con los representes de los otros siete países, y continuará los días 15, 16 y 17 ya en el campeonato absoluto.
La Federación de Lucha Canaria, que ha convocado a todos los luchadores que viajan a Corea del Sur para que puedan acudir a esta importante cita internacional, quiere expresar su agradecimiento a la Federación de Lucha Ssirum por la deferencia que tiene con nuestro deporte y espera que nuestros representantes vuelvan con todos los éxitos posibles".
Sobre este particular ha hablado esta semana Juan Espino Dieppa, puntal A del Almogarén, para decir que estaba a disposición de la Federación para el viaje a Corea, pero que ésta "sólo se centra en los luchadores de Tenerife" (...) "Las explicaciones que me dieron no me han convecido", expresó Trota.
"No hay trato de favor"
Por otro lado, la directiva regional que preside Germán Rodríguez ha ofrecido otro comunicado en el que se subraya que la lucha canaria no recibe un trato de favor por parte del Gobierno Regional, como alegan otras federaciones deportivas.
El texto íntegro remitido a Tinta Amarilla dice lo siguiente:
"La Federación de Lucha Canaria no ha recibido ningún trato de favor por parte del Gobierno de Canarias. Todo lo contrario". Así de contundente se muestra el presidente regional de la Lucha Canaria, Germán Rodríguez, ante las reiteradas afirmaciones de otras federaciones en las que se afirma con ligereza que el Ejecutivo regional ha entregado una subvención de casi 300.000 euros a la entidad deportiva que preside. Rodríguez sale al paso de esas manifestaciones en las que "se vierte afirmaciones sin conocer en realidad cuál ha sido el trato que ha recibido la Lucha Canaria por parte del Ejecutivo.
En este sentido, explica que el Gobierno anunció públicamente una asignación económica para este ejercicio que corresponde a cantidades ya estipuladas como subvenciones nominadas en presupuestos de años pasados y que nunca llegaron a la Lucha Canaria. Concretamente, dejó de percibir parte de la subvención nominada de 2011 y la totalidad 2012 (157.000 euros. Además, detalla que en tan solo dos años las ayudas directas (subvenciones nominadas) a la Lucha Canaria han pasado de 223.000 euros que presupuestó la Comunidad Autónoma en 2010 para los presupuestos de 2011 a solo 100.000 que se le conceden este año 2013. Hasta el momento, la Federación solo ha 'percibido 90.000 euros de lo atrasado y 48.000 del presente ejercicio.
Los responsables federativos de otros deportes no pueden en ningún caso sentirse discriminados respecto a las ayudas que recibe la Lucha Canaria, puesto que esta Federación ha estado funcionando más de un año y medio sin recibir la subvención.
El presidente lamenta que la desinformación haya llevado a los representantes de otras disciplinas a la confusión y también lamenta de no haber sido debidamente convocado o invitado a las reuniones que han realizado las federaciones canarias como si era convocado hasta hace escasos meses. En este punto, recuerda que la Lucha Canaria lleva muchos años apartada de las ayudas de las áreas de Turismo tanto del Gobierno como de los distintos cabildos, que sí perciben otros deportes, a los que se les patrocina o se les apoya para que vendan el destino turístico Canarias o de una Isla en concreto en el resto del Estado o en el exterior.
"Nuestro Deporte no ha recibido este tipo de apoyo, una cuestión totalmente incompresible si tenemos en cuenta que la Lucha Canaria es además de nuestro deporte vernáculo, una de nuestra señas de identidad", explica Rodríguez, quien recuerda que las niñas canarias y los luchadores sub 21 eran vigentes campeones de Europa de las competiciones que organiza la Federación Internacional de Luchas y que, por no percibir partidas para los desplazamientos al exterior han perdido los campeonatos ante la imposibilidad de asistir. Una cuestión que la Federación no ha hecho denuciado públicamente puesto que, por el carácter exclusivamente regional de nuestro deporte, carecía de argumentos legales para reclamarlas. Estas ayudas para competir en el exterior sí han estado al alcance de otras modalidades deportivas.
Por el contrario, la promoción internacional de la Lucha Canaria ha encontrado otros vehículos para darse a conocer fuera de las fronteras insulares como es el caso del Campeonato Mundial Individual de Lucha Ssireum de Corea del Sur, en el que "nuestros luchadores participan gracias a que la Federación coreana los invita a título individual y abona todos los gastos". En este sentido, Rodríguez puntualiza que en ningún momento el desplazamiento a Corea ha contado con ayuda alguna por parte de las instituciones canarias o españolas, y mucho menos, al contrario de lo que se ha dicho, por parte del Consejo Superior de Deportes. "La Federación de Lucha Ssireum invita a seis luchadores y el resto de los que se desplazan a participar abonan de su propio bolsillo el desplazamiento para participar en este campeonato del mundo al que acuden deportistas de nueve nacionalidades", concluye la nota remitida por la Federación.