35 mínimas para el Provincial Absoluto en la Liga de la capital
05/11/2013

La segunda jornada de la competición capitalina, con 140 participantes, dejó al CN Las Palmas campeón por equipos

T.A.

Satisfactorio balance para los clubes en la primera edición de la Liga Ciudad de Las Palmas de Gran Canaria de invierno. La competición, desarrollada en dos jornadas de doble sesión cada uno, culminó este pasado fin de semana con un total de 35 registros que son mínimas para la disputa del próximo Campeonato Provincial, que se celebrará entre los días 15 y 17 de este mes de noviembre. El CN Las Palmas fue el vencedor absoluta de esta edición de invierno, en la que también tomaron parte, y por orden de clasificación final, CN Ciudad Alta, CN Jescagua y CN Aguacán.

En la imagen de la derecha, el concejal de deportes con el gerente del Ciudad Alta y la presidenta del CN Las Palmas.

Dos sesiones de dos horas cada una; más de 140 participantes; cuatro equipos; y 64 series; dos de ellas de larga distancia, 1.500 y 800 libre. La Liga Ciudad de Las Palmas de Gran Canaria sigue cumpliendo su objetivo de dar 'chance' a los nadadores para conseguir nuevos registros de cara a eventos de rango superior.

Los nadadores absolutos y júniors fueron los más activos de este programa. Los mayores tienen la necesidad de refrendar nuevos registros para las próximas citas, que tienen continuidad este fin de semana con la Liga Territorial Absoluta/Júnior/Infantil en la que se nadará el programa casi al completo. En este aspecto de las mínimas, la prueba más beneficiada fue la de los 100 espalda masculino, en la que hasta cuatro nadadores estuvieron por debajo del tiempo marcado por la Federación Canaria para tomar parte en el Provincial de Las Palmas. Además, tres de ellos hacían lo propio en el pase de los 50 metros. La prueba la ganaba Carlos Van Isschot, Las Palmas, con 58.39; seguido de sus compañeros Lorenzo Galli, 1:00,96; Juan José del Álamo, 1:02.87, y del joven nadador del Ciudad Alta, Adrián Curbelo, 1:03.07.

Curbelo demuestra su buen momento de forma. Ya, en la primera jornada realizaba un espléndido tiempo en los 200 mariposa, y refrendó el tiempo en el hectómetro, con 1:01.88.

En la categoría femenina, Luisa Mar Morales (Las Palmas), era una de las destacadas. La especialista en largas distancias intervenía en los 200 estilos, 100 espalda, 100 mariposa y 200 braza. También cabría destacar a la representante del Jescagua, Sheila Pulido, en los 50 y 200 libre, con tiempos de 28.91; y 2:18.93.

 

Comparte el artículo si te ha gustado
También te puede interesar