
Miguel Ángel Ramírez descubre en rueda de prensa un delicado pasaje relacionado con la actuación preconcursal de la UD Las Palmas
Manuel Borrego
En el transcurso de una rueda de prensa celebrada esta mañana en el Estadio de Gran Canaria, Miguel Ángel Ramírez abordó varios asuntos de actualidad de la entidad futbolística y entre ellos los últimos acontecimientos judiciales que han desfavorecido la trayectoria del actual consejo de administración. En un tono sereno pero sin poder esconder su enojo personal, el presidente de la UD Las Palmas transmitió un mensaje de calma y confianza a los aficionados y abonados del club para posteriormente desvelar algunos aspectos del litigio con el ex presidente Manuel García Navarro. Ramírez descubrió en su intervención que "García Navarro vendió a Momo y Rubén al Deportivo de la Coruña y se quedó con el traspaso", que en principio debía ingresarse en favor de la UD Las Palmas.
El titular de la entidad sexagenaria comentó a los periodistas que sus afirmaciones están respaldadas por pruebas que el consejo de Pío XII llevará hasta el Juzgado y también desveló que el propio Deportivo "le ha ganado un juicio por este tema al ex presidente García Navarro (...) Yo mismo tuve que ir a declarar a La Coruña para certificar ante el juez que el dinero (del traspaso) nunca llegó a la Unión Deportiva Las Palmas".
"Este señor no tiene vergüenza", llegó a expresar Miguel Ángel Ramírez. "Va de víctima pero la víctima es la Unión Deportiva Las Palmas y sus aficionados. Esperemos que esté lejos de nuestro club y no vuelva más".
Cruzada contra la UD Las Palmas
Sustenta el presidente del consejo de administración que la estrategia actual en las reclamaciones judiciales que actualmente realiza es la hipotética recuperación del control de la entidad. Recordó que en marzo de 2006 García Navarro firmó, en calidad de interventor, el acta de una junta general de accionistas dando validez al capital social de "aproximadamente 1.700.000 euros" que otorga y valida la titularidad del actual consejo. Pero que más tarde, una vez que "pasados los años y que ya no tendría un problema penal, una vez prescritos los delitos penales, ha emprendido una cruzada contra la UD Las Palmas con el fin de cobrar dinero que él dice que la UD Las Palmas le debe. Porque la administración concursal en su día no actuó tan rigurosamente con su deuda, porque él había dicho públicamente a los administradores y al propio juez de que no iba a cobrar ni un euro y que todo esto era a efectos fiscales".
Valora de forma positiva Ramírez que el Juzgado de lo Mercantil no fallara a favor del ex presidente el intento de embargo de tres millones de euros porque "hubiese peligrado claramente el futuro de la entidad". Sin embargo "le ha dado la razón en una sentencia de 600.000 euros que vamos a recurrir. Esa cantidad no dará al traste con el futuro del club".
Urquijo, Freire y Boluda, Deportivo ...
Recordó que "este señor nos entregó un club con 72 millones de euros de deuda y en Segunda B". El presidente recordó los 600.000 euros que debió pagar el club como deuda reconocida por García Navarro "cuando un arbitraje de la Liga ya nos había dado la razón". También el episodio del enojo y demanda de Freire y Boluda con el destino que se había empleado el dinero que habían depositado en UD Las Palmas para su salvación (...) "Qué quieren que diga de un señor que vendió a Momo y a Rubén al Deportivo de La Coruña y se quedó con el dinero del traspaso de la UD Las Palmas", subrayó. "Tuve que declarar ante el juez que esos importes nunca llegaron a la UD Las Palmas, como él así decía y nunca pudo demostrar; y hay sentencia de ese juicio".
También rescató el desenlace de la querella que García Navarro interpuso contra el consejo de administración por "supuestos delitos y el juzgado no se la ha admitido a trámite. En el partido Las Palmas-Murcia, hubo aficionados que se expresaron en el estadio en su contra (también con carteles de origen anónimo que fueron retirados por la policía y los servicios de seguridad en las inmediaciones del Estadio). Me ha denunciado como inductor de lo que les aficionados le decían. No faltaba otra cosa que yo soy el responsable de lo que los aficionados puedan manifestar en su contra. No tengo problemas con esta denuncia. Soy el presidente de la UD Las Palmas, estoy encantado por ello, y voy a defender los intereses del club y de sus aficionados con uñas y dientes".
Reprochó Ramírez que "lo único que hace en estos momentos de gloria deportiva del club es tratar de traer el desaliento, el aburrimiento, el desasoiego a nuestra entidad. No podrá con nuestra paciencia, que es ilimitada, y de que intentemos llevar a nuestro equipo a la élite del fútbol español, que es la Primera División".
"Espero cordura judicial"
"No sé si el concurso de acreedores se cerrará dentro de un año o diez más. Sabemos que tenemos que convivir con él", recalcó Ramírez. "¿Se imaginan con qué cara puedo mirar a los empresarios que condonaron su deuda, a petición mía, para salvar a la UD Las Palmas? ... si el mayor causante de esa deuda, de llevarla a la ruina económica y deportiva sea el que ahora quiere quedarse con el club". Comparó Ramírez "esta paradoja" con "un guión de cine tan estrambótico que no lo firmaría un director de Hollywood como el que este señor quiere hacernos vivir en la realidad. Creo que al final habrá cordura. Estamos a la espera de una sentencia del Juzgado de lo Mercantil para que definitivamente se pronuncie sobre el capital social del club. Esperemos que sea coincidente con su pronunciamiento anterior sobre este tema" (...) "como hecho probado de que capital social es ese millón setecientos mil euros".
"Llevo nueve años como presidente pagando a la Seguridad Social, a Hacienda, a los futbolistas, a los proveedores, ... vendiendo el producto UD Las Palmas, gestionando el club durante nueve años, ¿y no soy un presidente legítimo nombrado por la voluntad de todos los accionistas?. Es lo que este señor quiere demostrar: que este consejo de administración lleva nueve años dirigiendo el club de manera ilegal", concluyó. "Esto es de risa como también habernos entregado un club con 72 millones de euros y en Segunda B (...) Con la edad que tiene debe buscar una solución con el club al que dice que él quiere".
"Me acusa de haber embargado a la Unión Deportiva en su momento", advirtió Ramírez. "Es verdad: lo embargué por valor de 125 millones de pesetas, pero nunca tuve el valor de ejercutar una sentencia que estaba redactada a nuestro favor, podríamos ejecutarla sobre los derechos de televisión, traspasos de jugadores, .... Y no lo hice porque amo a este club y no ejecuté una sentencia, algo que sí hace él. Así que no se compare conmigo. Ya quisiera estar a la altura de este consejo de administración".
El ejemplo de la vaca
"La entidad no corre riesgo de disolución, pero si este asunto no se resuelve en un tiempo cercano, no podremos seguir cubriendo los desfases presupuestarios que el club tiene (...) No podemos seguir engordando una vaca para que luego venga este señor y se quede con la vaca. La vaca es de la afición de la UD Las Palmas. Este es ahora un club transparente, con auditorias transparentes donde no sale el auditor diciendo que el club esté en causa de disolución, donde se diga que tiene estos gastos no justificados, que hay transferencias a paraísos fiscales, ... eso no sale en las auditorías de la UD Las Palmas de este consejo de administración. Se rige este club ahora en términos empresariales, donde hay rigor en el gasto y tratamos de ingresar lo máximo".