
Gana al Canarias y supera con creces la desventaja del encuentro de ida en La Laguna
Juan Pedro Borrego
El Gran Canaria gana el global del derbi de pretemporada en la Copa Toyota. Los amarillos, derrotados en la Laguna por el Canarias por sólo dos puntos, consiguieron la victoria en un abarrotado Centro Insular con un festival ofensivo que alimenta las expectativas para el próximo curso liguero. Hasta doce triples llegó a anotar el Herbalife, que le llevaron a su anotación más alta de la fase de preparación, 96 puntos, ante los 81 que anotó el Canarias.
Oliver penetra y choca contra un defensor lagunero (C. Torres)
Fue una primera parte revelador en algunos aspectos. El nuevo Gran Canaria de Pedro Martínez ha reclutado a hombres con buena capacidad de ataque, pero aún así les adiestra oportunamente para una larga temporada en la que las defensas volverán a ser fundamentales. Así, con una retaguardia solvente, el Granca fue capaz de mostrar una contra letal, que, poco a poco, fue dándole margen en el marcador.
Pese a que el Canarias se rehízo en una ocasión de la adversidad, tomando aire con hasta tres puntos de renta (6-9 y -912), en los compases iniciales, las pérdidas del balón forzadas por los amarillos le pasaban factura en el juego.
Hasta 7 recuperaciones realizaron los de Pedro Martínez, frente a las 3 de los de su colega Alejandro Martínez. Era el aspecto que desequilibraba la balanza en el juego para los locales en la primera mitad del choque, y que permitía que el porcentaje de acierto en las canastas de dos puntos y los triples también fuera muy alto para ellos, 14/17 en tiros de dos puntos (82%); y 5/11 (45%) en los de tres. El Canarias, por su parte, dominaba el rebote ofensivo, pero esto era inútil si luego el porcentaje de acierto en el tiro apenas superaba el 41% de eficacia.
Otro de los aspectos que se confirman es la versatilidad de la plantilla. La llegada libera, en primera instancia, la participación de Beirán como ‘cuatro’ esporádico en esta temporada. El irlandés, más voluminoso físicamente, es el designado para hacer las veces en esa posición cuando haya problemas de faltas con los pívots, como ocurrió en la segunda parte del segundo cuarto, con Tavares y Báez cargados.
A la izquierda, O'Leary recoge un rebote (C. Torres)
Jugó Alvarado, al que tantos partidos sin olver la pista durante los amistosos parece haberle dejado alguna secuela reflejada en cierta falta de agresividad ofensiva. Rehusó lanzar a canasta cuando se le puso a tiro, pero Alvarado debe rehacerse en esta nueva situación que le coloca en el tercer vagón de elegidos para dirigir al equipo en la cancha. Entró a 4:46 del descanso, con 41-38 en el marcador, y el Granca, que llegó a estirar las diferencias hasta su renta máxima, 16 puntos (45-29) con él al mando, se fue refrescarse a los vestuarios con 48-37 a su favor.
Eran once puntos que dejaban enfilada la victoria global de la Copa Toyota, pero no era un diferencia lo suficientemente tranquilizadora como para darlo todo por hecho. El Canarias mostró en el primer tiempo que tiene armas como para plantar batalla en cualquier cancha.
Nada cambiaba en los primeros compases del retorno a la pista, y el Gran Canaria, aprovechando la extraña técnica a Alejandro Martínez aprovechó la oportunidad para poner a +19 (59-40). Y aquí apareció el Herbalife etéreo, que parece evadirse del juego y le da alas al rival para que se aproxime en el marcador con un parcial (0-13). Son cosas que también ocurren en las pretemporadas.
Lo mejor de la mala noticia es que el partido se mantenía vivo hasta el último cuarto. Sin embargo, los locales no querían hacer demasiadas concesiones al rival lagunero. Jugar con fuego es siempre temerario, y apretando los dientes en defensa volvieron a establecer ventajas de 14 puntos tras un nuevo triple de Báez (76-62) a lo que respondía el Canarias con su mejor argumento, el tiro exterior (78-70). Fue la única ocasión en la que el Canarias stuvo a menos de 10 puntos de diferencia. Como administradores de renta, el Gran Canaria también obtuvo una buena nota (96-81); y por ello su segunda Copa Toyota.
Ficha técnica
96Gran Canaria (25+23+21+27): Oliver (12), Beirán (6), Newley (10), Báez (7), Rey (9) –equipo inicial-, Martín (16), Bellas (7), Alvarado, Tavares (4), O’Leary (11) y Hansbrough (14).
81 Canarias (18+19+23+21): Uriz (14), Richotti (4), Rost (7), Sikma (16), Sekulic (17) –equipo inicial-, Guiérrez (12), Fajardo (1), Biviá (5), Heras (2) y Blanco (3).
Árbitros: Francisco Araña, Miguel Pérez Nizy Javier Planells.
Incidencias: partido de vuelta de la III Copa Toyota disputado en el Centro Insular de Deportes antes más de 5.000 espectadores. En el encuentro de ida, el resultado fue Canarias, 67 – Gran Canaria, 65.
A la derecha, un rebote del internacional Xavi Rey en la segunda mitad (C. Torres)