
A la plantilla que dirige Sergio Lobera sólo le superan los tres descendidos: Mallorca, Zaragoza y Deportivo
M.B.
Los técnicos rivales de la UD Las Palmas están empleando una nueva estrategia en el discurso previo y posterior a los encuentros de Liga con los amarillos. Se ha convertido en costumbre desviar la responsabilidad como equipo a batir a la plantilla que se ha reunido en torno a Sergio Lobera. Posiblemente a nivel cualitativo puede ser que el conjunto grancanario tenga un potencial de primer nivel en esta Segunda División; sin embargo no es la cúspide a nivel numérico. Los tres clubes que descendieron este pasado verano desde la máxima categoría son los que le superan en cantidad de jugadores que, tanto en España como en otras Ligas, han actuado en los calendarios de honor. Primero es el Real Mallorca(19 jugadores), luego Zaragoza y Deportivo (17) y seguidamente Las Palmas (16), que lidera el grupo de los resantes clubes. Están excluidos en este estudio inicial los dos filiales pues sus plantillas viven en un ascensor durante la campaña con posibilidad de ir sumando jugadores de Primera. Y porque las posibilidades de ascenso a la élite son nulas.
Este es el mapa de los jugadores de Primera distribuidos en la Segunda 2013-14:
Recordemos que los 16 jugadores de la UD Las Palmas con pasado, al menos un partido, en Primera División son: Barbosa, Deivid, Atouba, Nauzet Alemán, Momo, Tato y Chrisantus, que ya actuaron en la plantilla la pasada temporada. El grupo se incrementó con Xabi Castillo (procedente del Athletic y Real Sociedad), Ernesto Galán(jugó en Primera con el Espanyol), Ángel López (con Celta, Villarreal y Betis), Valerón (Mallorca, Atlético de Madrid y Deportivo), Spas Delev (CSKA de Sofía), Aranda(en la élite con Real Madrid, Villarreal, Albacete, Sevilla, Numancia, Osasuna, Levante, Zaragoza y Granada), Masoud (Osasuna), Apoño(Málaga y Zaragoza) y Aythami Artiles (Deportivo y Xerez).
Zaragoza y Mallorca mantienen la estructura de las nóminas que participaron la pasada Liga en Primera, mientras el Deportivo logró rehacer parcialmente su bloque con imaginación, pues sus fichajes llegaron con liberación de algunos miembros de su plantilla. Estos tres equipos están autorizados por la Liga Profesional a disponer de mayor presupuesto que la UD Las Palmas, con un máximo de 12,5 millones para el Real Mallorca y un mínimo de 5,1 para el Deportivo. El Sporting, es el cuarto club con mayor gasto que UD Las Palmas en inversión salarial del primer equipo.
El equipo menos experto en Primera es el Real Jaén, con un plantel formado desde la Segunda B y vagamente retocado (Kitoko y Jonathan Mejía participaron en la élite de Bélgica y Portugal). Le siguen Eibar (6), Tenerife (7) y Alcorcón (8).
La mayoría de los clubes han optado por dopar de experiencia a la zona de retaguardia y portería, mientras prueban más con jugadores del centro del campo y delantera.
Como ya hemos indicado, la nueva confección de la UD Las Palmas otorga a su primer plantel valores internacionales porque al menos once jugadores de Lobera participaron o lo hacen con selecciones de distintos niveles. Son Valerón (sub21, sub23 y absoluta con presencia en dos Eurocopas y dos Mundiales), a Barbosa (sub20 con Argentina), Ángel López (sub21 y absoluta), Aythami Artiles (sub19), Spas Delev (sub21 y absoluto de Bulgaria), Macauley Chrisantus (sub17, bota de oro Mundial en 2007, imagen inferior), Nauzet Alemán (sub17), Tim Atouba (absoluta de Camerún), Carlos Aranda (sub17), Masoud (absoluta de Irán) y Tato (sub16 y sub20).
En la actualidad, dos futbolistas son habituales en las convocatorias de sus respectivas selecciones absolutas: Masoud (Irán) y Delev (Bulgaria). Y en el pasado verano se llegó a plantear la posibilidad de que Chrisantus volviera a disputar encuentros oficiales con Nigeria pero este hecho aún no se ha concretado.