El deporte de Gran Canaria se concentra en Siete Palmas
12/09/2013

"El traslado del Instituto Insular al Estadio es un acto simbólico que nos da un pistoletazo hacia 2014", asegura el presidente de la corporación

M.B.

El presidente del Cabildo de Gran Canaria, José Miguel Bravo de Laguna, en compañía de su vicepresidente, Carlos Sánchez, y del consejero insular de Deportes, Lucas Bravo de Laguna, inspeccionaron este jueves las nuevas dependencias del Instituto Insular de Deportes trasladadas a la ubicación a la planta 1 del Edificio de servicios de la Grada Naciente del estadio. Esto ocurre diez años después de la inauguración del recinto, tiempo que se ha esperado para ejecutar una mudanza que ya había sido planteada en la inauguración del recinto en 2003. Pero, por unas razones u otras, no se había podido lograr hasta ahora.

"Hemos ganado en este traslado calidad para las funciones del Instituto Insular de Deportes. Esta instalación (Estadio de Gran Canaria), unida al Pabellón nuevo, es el centro deportivo más grande de Canarias", expresó el presidente de los grancanarios. "De alguna forma hemos empezado con un punto de arranque para 2014. Hemos tardado diez años, pero nosotros lo hemos hecho".

El presidente del Cabildo y sus consejeros, con los empleados de mantenimiento del Estadio de Gran Canaria (C. Torres)

5.5 millones más del Gobierno de Canarias: "Esperamos los 20 para el nuevo pabellón"

José Miguel Bravo de Laguna habló de otros asuntos relacionados con la actualidad deportiva y en este sentido expresó su congratulación porque "tenemos la buena nueva de que el Gobierno de Canarias asuma en 2013 parte del convenio financiero para cubrir el presupuesto del Pabellón del Mundial. Está previsto que este año se añadan unos 5.5 millones más en su aportación, equiparándose a la del Estado. Con los 500.000 que estaban previstos hacen seis millones. Es una alegría relativa para nosotros porque el compromiso del Gobierno Canario era de veinte millones. Espero que se realice la totalidad ya que estamos hablando del acontecimiento deportivo más importante del Archipiélago canario en su historia".

"Estamos luchando por intentar que venga Estados Unidos a la sede de Gran Canaria. Pero serán seis equipos que valdrán a nuestra isla a competir", dijo en torno al equipo estrella de la sede mundialista. "Estamos preocupados y somos exigentes con las empresas constructoras con el pabellón para que cumplan con los plazos requeridos".

Lucas Bravo de Laguna: "Aspiramos a tener en la sede a Estados Unidos"

Por su parte, el consejero Lucas Bravo de Laguna se congratuló porque "tras 18 años cambiamos de sede del Instituto Insular de Deportes, en unas nuevas oficinas que son más amplias y cómodas para ofrecer un mejor servicio a todo el deporte de Gran Canaria".

El consejero también habló de "Siete Palmas como el nuevo referente del deporte en nuestra isla", expresando su orgullo con el desarrollo de las obras del "Gran Canaria Arena, que será la denominación definitiva de la instalación del Mundobasket, aunque no será sólo el baloncesto su residente sino otras actividades deportivas".

"Aspiramos al Dream Team; también Sevilla y Bilbao"

"Estados Unidos es un sueño para cualquier sede. Tenemos claro que España irá a Granada. Aspiramos a que venga el Dream team, pero también Sevilla y Bilbao lo intentan. Trabajaremos duro para que vengan las mejores selecciones, lo máximo", aclaró. "La obra va bien. La previsión es que podamos abrir entre marzo y abril. Hay que jugar y ponerla en funcionamiento unos meses antes. Una comisión de la Federación Española la visitará hoy mismo. Vamos a buen ritmo. El dinero del Gobierno de Canarias vendrá, pero lo creeré cuando está ingresado en la cuenta".

"En el Anexo hay una petición de UD Las Palmas para cubrir una parte del graderío. Ahora está en obras, cuando se puede comprobar, para habilitar un carril de acceso. Estamos estudiando esta petición, nos parece lógico y conveniente pero hay que hacer un proyecto y eso lleva un tiempo. Estamos haciendo un esfuerzo extraordinario en mejorar los accesos, con el esfuerzo solitario del Cabildo".

Otro de los asuntos abordados fue el acercamiento de los graderíos al campo de juego del Gran Canaria. "Las catas de la pistas están realizadas. La próxima semana la empresa adjudicataria del proyecto tiene que entregar el diseño básico. Las catas dicen que la zona cercana a la Grada Naciente tiene dificultades y necesitan una obra de mayores dimensiones. Cuando tengamos los números de lo que nos cuesta diremos si es factible la realización".

Al acto inaugural asistieron todos los miembros del Instituto Insular de Deportes, uniéndose unos minutos el presidente de la UD Las Palmas, Miguel Ángel Ramírez.

Los empleados del instituto, con los responsables de la corporación (C. Torres)

Comparte el artículo si te ha gustado
También te puede interesar