Los clubes grancanarios confeccionan su año de espaldas a una Primera Regional
08/09/2013

Sólo siete de Tenerife podrían confirmar su presencia en la hipotética Liga

Manuel Borrego

La reciente decisión de la Federación Regional de incluir a los puntales C como complementos de los máximos bregadores (A) en los equipos de Primera categoría, puede acabar provocando resultados boomerang a los objetivos pretendidos. Siete equipos se han inscrito en la Federación de Tenerife aplicando en algunos casos esta renovada fórmula, no sólo con el propósito de actuar en las competiciones insulares sino también en la pretendida Liga Regional absoluta. Ese grupo es el fijo, pero faltan al menos cinco plantillas del resto del Archipiélago para completar la docena de competidores. De momento, con todo por definir, los clubes grancanarios comenzarán a partir de este martes a confirmar el rol que ocuparán en los calendarios de 2013-14, y en su totalidad trabajan de espaldas a la competición interinsular máxima. Mientras en Gran Canaria se abre el periodo de inscripción, todo está formalizado en la vecina isla donde este 10 de septiembre se sortea el calendario insular de esta categoría. El Adargoma, siempre con una organización exquisita, es el primero que tiene cita en los despachos de la Insular, para sellar este martes su presencia como equipo de Segunda categoría.

Hasta ocho equipos de Gran Canaria podrían acceder en los próximos días a una posible Primera categoría revitalizada, pero ninguno de los consultados por Tinta Amarilla siente el propósito de añadir en sus programas deportivos de la próxima temporada la participación en la aún presunta Liga Regional. La confección de la Primera en Gran Canaria se realizaría con puntales C como primera silla (también hay fórmulas con varios destacados), salvo Juan Espino Trota (A) al frente del CL Almogarén de Valsequillo. El potencial que han reunido los siete magníficos de Tenerife se presenta totalmente descompensado con los hipotéticos competidores grancanarios, que se centran en salvar la máxima división insular como objetivo prioritario, al no tener capacidad para reunir la combinación de puntales A y C que ha obtenido el visto bueno de la junta de gobierno que preside Germán Rodríguez. No queda voluntad para ser comparsas en una competición donde no se aprecia un equilibrio previo de fuerzas.

EN 2012-13 SÓLO HUBO REPRESENTANTES TINERFEÑOS

No sería extraño, pues, que la temporada próxima volviera a tener una Liga Regional que sería exclusiva para los siete conjuntos de Tenerife ya inscritos (Chimbesque, Victoria, Guamasa, Tijarafe Guanche, Tegueste, Rosario y Campitos). En 2013 ya ocurrió, tras renuncia del club invitado a la misma (Almogarén) porque, de momento avanzado el verano, el camino es el mismo. La Palma, Fuerteventura y Lanzarote, por su parte, apuestan por una Segunda División que congrega a notables bregadores de otras islas y propios. En teoría esta Liga Regional se iniciaría en octubre, aunque no se conocen aún garantías oficiales para la misma.

Entre los clubes de Gran Canaria se ha divulgado estos días una inminente visita del presidente regional, Germán Rodríguez, para tratar de convencer a equipos que pudieran acudir a esta Liga Regional con la fórmula de tres puntales C para compensar el nivel que adquieren los de Tenerife. Diario de Avisos ya avanzó que algunos clubes (Agüimes, campeón insular) estarían estimando esta posibilidad, con Rodríguez del Toro además de Agustín González y José Antonio Santana. Si esta hipotética última fórmula se diera, también podría confirmar la defunción de la Primera insular de Gran Canaria al perder algunos equipos puntales C con los que existe acuerdos para seguir en competición: Tino González con el Gáldar y Santana con el Roque Nublo.

Sin embargo, las gestiones reales de los clubes van por el sendero de una dedicación exclusiva a la Liga Insular. El propio Almogarén es uno de los cinco clubes firmantes del documento de salvación de la Primera categoría en Gran Canaria y entre sus compromisos con los restantes equipos grancanarios contempla la reducción del potencial de su plantilla (un destacado C en principio junto al A) para facilitar el equilibrio de poderes. Pero en relación a los equipos de Tenerife la diferencia se presenta insalvable, por lo que provocaría en el club de Valsequillo un planteamiento de descarte para acudir a la Liga Regional por segundo año consecutivo.

Fernando Hernández, dirigente del CL Maninidra, ya anunció ante sus compañeros insulares que la decisión de la Regional de incluir a los puntales C en los equipos de Primera (con puntales A) tenía efectos nocivos para Gran Canaria. Quizá no habría calculado entonces que también para el resto de las islas, incluido Tenerife. Incluso para las intenciones de equipos históricos como el de Ingenio, que llegó a plantearse este verano la posibilidad del regreso de Agustín González Pollo de la Candelaria en caso de que se produjera su ascenso a C tras notable temporada en la Liga de Tenerife. La mejora individual del ídolo de Los Molinillos la ratificó el Comité designado para la evaluación de puntales, pero también la retención de sus servicios en el Rosario, a la estela del A Marcos Ledesma, al abrirse el cupo para renovarle después de la decisión de la Federación Regional.

Todo está en el aire en Gran Canaria aunque a partir de esta semana se producirá la definición de quién es quién en la temporada 2013-14. Las reuniones con los clubes celebradas en julio pasado habrán servido de mucho o de nada. Porque los movimientos de clubes y luchadores tras las mismas, después de que la Federación Insular publicara de forma oficial que no habría Primera categoría en Gran Canaria, han ido caminando con el signo de la rebelión pasiva.

 

Comparte el artículo si te ha gustado
También te puede interesar