
La comisión deportiva apuró hasta las últimas consecuencias las negociaciones abiertas con varios futbolistas
T.A.
La Unión Deportiva Las Palmas pudo finalmente cristalizar dos contrataciones a falta de escasos minutos para el cierre de su mercado (23.59 de este lunes). La comisión deportiva confirmó las firmas del delantero Carlos Aranda, que termina en 2015, y del extremo Masoud, que lo haría en 2014. Aranda es un clásico de la Liga Profesional, habiendo militado en conjuntos de las dos principales categorías, ejerciendo como delantero rompedor. Masoud, en cambio, es internacional iraní y tuvo presencia destacada en el Osasuna en la Liga de Las Estrellas.
Carlos Aranda (Málaga, 27 de julio de 1980) tuvo una paso formativo en el Real Madrid en su segundo y primer filial. Es un delantero de 1.85, potente, que tiene buen trato a ras de suelo y también en el juego aéreo. Ha militado en el Numancia (tres etapas), Villarreal, Albacete (dos etapas), Sevilla, Murcia, el desaparecido Granada 74, Osasuna, Levante, Zaragoza y finalmente Granada, donde participó en 17 partidos en la pasada Liga anotando un gol.
En la Liga de Primera acumula Aranda 169 encuentros (28 goles) y en Segunda A 93 encuentros (35 tantos).
Por su parte, Masoud Shojaei (9 de junio de 1984, Shiraz), es un jugador de origen iraní que ha actuado en España desde la temporada 2008-09, cubriendo cinco años en el CA Osasuna. Su concurso en nuestro país se ha producido en Primera División para un total de 101 encuentros con los rojillos (8 tantos).
Son los jugadores de ataque reclamados por Sergio Lobera a los que ha tenido acceso la UD Las Palmas dentro de sus posibilidades económicas.
TRAS UN NUEVO TRASHORRAS
Casi seis semanas de intensas gestiones con diversos clubes y agentes, varias decenas de opciones analizadas, fructificaron en el primer plazo de contrataciones para cubrir dos de los puestos, cuyos dorsales estaban vacantes en la plantilla profesional de la UD Las Palmas en la temporada ya en curso. Al cruzar la frontera del 2 de septiembre, Lobera tiene a su disposición un plantilla remozada en la que hasta el momento se han producido nueve fichajes y dos renovaciones. Los refuerzos, como se sabe, son Mayor (procedente de la Ponferradina), Valerón y Aythami Artiles (liberados por el Deportivo), Spas Delev (del CSKA Sofía), Galán (del Xerez), Ángel López (del Betis) y Xabi Castillo (del Athletic), además de los dos últimos Aranda y Masoud. Al margen de ello, se produjeron en esta fase primera las renovaciones de dos jugadores concursantes en la pasada Liga: Atouba y Tato.
Las Palmas busca a partir de ahora en el mercado de ocasión un 'nuevo Trashorras'; léase un futbolista en situación de paro (sin contrato laboral con un club) que pueda cubrir las necesidades del equipo como en su día hizo el hoy jugador del Rayo Vallecano, al que la comisión deportiva rescató del ostracismo para que pudiera tener de nuevo un gran protagonismo en el fútbol profesional.
A la derecha, el internacional Spas Delev, actualmente concentrado con la selección de Bulgaria (Novosport)
Los estrategas técnicos de la entidad han de esmerarse en la localización -ya sin urgencia- de ese jugador organizador con otro hándicap: la limitación salarial que condiciona a la entidad, impuesta por la Liga Profesional. UDRadio aclaraba este martes que el margen económico de contrataciones se reducía a 300.000 euros, antes de las operaciones ayer realizadas. No obstante, con independencia de todo ello, hay que recordar que los clubes volverán a tener la posibilidad de realizar incorporaciones en el mercado invernal, sin que se alteren las límites económicos ya definidos.
Tampoco fraguó la operación salida porque en la fecha límite el club selló la marcha de Juanpe Ramírez (al Racing de Santander), pero mantiene en nómina a los hermanos Francis Suárez y Sergio Suárez, además del centrocampista David González, incorporados desde hace tres semanas a la dinámica de entrenamientos del filial de Segunda B.