
Raúl Santiago y Verónica Navarro hacen doblete en el fin de semana ganando en playa teldense ante la demostración de valor y coraje de la veterana Amada Padrón
Juan Pedro Borrego
Los nadadores del CN Las Palmas Raúl Santiago y Verónica Navarro firman el doblete de las travesías del fin de semana. Si el sábado se impusieron en la familiar de Pozo Izquierdo, este domingo que abre el mes de septiembre, hicieron lo propio en la también undécima edición de la Travesía de Salinetas. La prueba, que contó con casi 250 participantes no pudo tener mejor homenaje para quién le da el nombre, 'Dolores Álvarez´. Una de las principales protagonistas sería también otra mujer, la veterana Amada Padrón, que a sus 70 años debutaba como nadadora en una prueba de estas características; y cubría el exigente recorrido de 1.200 metros en algo más de 36 minutos (tiempo extraoficial), cerrando la jornada matinal que se había iniciado a las 10:30 horas en Melenara.
Con el 'Chucho' de Melenara como privilegiado espectador y maravillando con su presencia a muchos de los participantes, la XI Travesía Salinetas 'Dolores Álvarez' dejó un buen sabor de boca al casi cuarto de millar de deportistas que se lanzaron a las, esta vez, cristalinas aguas, de la costa teldense. Los primeros en salir, los chicos, con un ritmo demoledor desde el principio, que les llevó a alcanzar la primera baliza, situada a uno 500 metros, en cerca de cinco minutos. Desde ese momento, Santiago tomó el mando de la prueba para aprovechar las tranquilas aguas del sureste grancanario y enfilar la meta casi en solitario, llegando a la orilla en 14 minutos y medio (tiempos pendientes de los oficiales).
Tras Santiago, ganador el día anterior de Pozo Izquierdo, pisaban tierra firme sus compañeros de club José María Ladislao y José María Blanco, todo del CN Las Palmas.La satisfacción fue la nota predominante entre los comeptidores masculinos, en los que una vez más, cabe señalar la excelente posición de salida de Carmelo Santana.
La categoría masculina fue la más concurrida, más de 70% de la participación general, pero no por ello dejó de tener interés la competición femenina, en la que demostraron su dominio las nadadoras del conjunto de la piscina Julio Navarro. Verónica Navarro llegó a meta en algo más de 16 minutos tras salir de Melenara; seguida por sus compañeras de club Desireé Henríquez y Estefania Marcet. Alguna de ellas compensó muy prontó los cerca de tres minutos que tuvieron de desventaja en la salida con los nadadores masculinos; y de la misma manera que sus compañeros, tomaron con decisión la recta inicial del recorrido que les llevaba hasta casi la entrada al puerto de Taliarte dejando a la izquierda a la estatua del Neptuno.
AMADA PADRÓN, LA LECCIÓN DE LA JORNADA
Pero con ellas la Travesía de Salinetas tiene un acento femenino importante. En ella se honra la memoria de Dolores Álvarez, fallecida en 2009 y reconocida como la 'Alcaldesa de Salinetas' por los servicios que prestaba a su barrio y promotora de la prueba a nado que ya cumple once ediciones. Y así, otra mujer de gran pundonor y coraje dejó su sello particular en la undécima edición. Amada Padrón Lemes era la que cerraba la lista de llegadas de esta edición, pero tras ella se encierra una pequeña intrahistoria que pone en valor la celebración de pruebas de esta índole durante el verano.
A sus 70 años se lanzó al agua con valentía junto a su hija, nieta y nuero, que la empujaron a tomar la iniciativa, para superar los 1.200 metros de recorrido en algo más de 35 minutos y llegar a la meta con una amplia sonrisa en la cara. Y todo ello, aunque ni su hábitat natural ha sido nunca la natación de competición, ni el escenario en el que iba a competir se parecía a las tranquilas aguas en las que nada con asiduidad, Las Canteras.