Usain Bolt, por ejemplo
11/08/2013

Por Manuel Borrego

Es difícil explicar desde fuera lo que está ocurriendo por dentro en la lucha canaria de Gran Canaria, dispuesta aún a pegarse un tiro en el pie para la temporada 2013-14. Sus clubes, salvo un selectivo grupo de cinco equipos, optan por competir en divisiones de segundo y tercer nivel, forzando de esta manera (excluyen la Primera categoría en su calendario oficial federativo) el paro de los principales bregadores de la isla, los que con su esfuerzo o con las dotes que la Naturaleza les ha proporcionado le elevan a condición de puntales, máxima jerarquía en nuestro deporte vernáculo. Explicarlo es complicado, entenderlo es para nosotros imposible porque corre en contra de todos los principios del movimiento olímpico que premia al más alto, más fuerte y más rápido.

Este domingo el jamaicano Usain Bolt volvió a coronarse campeón mundial de velocidad en el espectacular campeonato que se está celebrando en Moscú. Bolt ganó una vez más y su reinado lo hace incuestionable por su preparación y esfuerzo. Desde agosto de 2010 a junio de 2013 no había conocido la derrota, si bien en vísperas del presente mundial el estadounidense Justin Gatlin le había vencido en Roma por una centésima.

La veneración a Bolt es universal; se lo disputan para que acuda a cualquier lugar del planeta donde poder comprobar su punta de lanza, la amplísima zancada y la perfecta armonía corporal en la carrera que le convierte en el humano que más rápido ha parado el crono en las pruebas de velocidad atlética. Los que compiten con él también mejoran porque quieren arrebatarle el protagonismo en esa cumbre tan codiciada, aunque sólo Gatlin pudo ganarle en este trienio. Mejoran porque se preparan para intentar estar a la par de la gacela jamaicana.

Bolt y el atletismo tienen conceptos que están en las Antípodas de la herida lucha en Gran Canaria. Si hubiera elegido nuestro deporte y militara con la condición de puntal, este verano quizá lo mandábamos para casa. Su premio por ser el mejor. Ininteligible.

Comparte el artículo si te ha gustado
También te puede interesar