
La Federación convoca una reunión urgente para el jueves, a las 19.00 horas, a petición de los equipos que lucharán en la Primera categoría insular
Apenas catorce horas después de celebrarse la reunión en la que se anunció la eliminación de la Primera categoría en Gran Canaria, un grupo de clubes han reaccionado para dar marcha atrás y promover con urgencia una nueva cita en la Federación Insular. El presidente José Antonio Caballero confirma a Tinta Amarilla que, tras esta petición, se convoca una reunión de urgencia para este jueves, a las 19.00 horas. Allí volverán para reunirse los representantes de los equipos y poner una categoría en marcha con puntales.
De esta forma, la medida estimada en la reunión del lunes cae en un vacío y posiblemente sea la Segunda categoría insular la que ahora peligra por el cambio de acontecimientos. Los clubes que promueven la reunión son: Roque Nublo, Agüimes, Maninidra y Gáldar. A ella se unirá también el propio Almogarén, que tendrá equipo en Primera Regional, y por incercia están invitados a la misma el resto de los competidores de Gran Canaria.
Esta reunión rescatará a los puntales C de Gran Canaria, condenados a ir al graderío de proseguir la intención de eliminar la Primera categoría.
La información referida al primero de los acontecimientos la mantenemos intacta bajo estas líneas para su lectura y comprensión:
Los puntales de Gran Canaria, al paro
Manuel Borrego(29 de julio de 2013)
Nadie les defendió; los clubes -salvo Almogarén de Valsequillo- dejaron atrás para 2013-14 la posibilidad de mantener una Primera categoría en Gran Canaria, la división que sustenta la existencia de un puntal C, al menos, en sus filas. Habrá Segunda y Tercera categoría y los máximos exponentes deportivos de los terreros grancanarios se van para sus casas o emigran a otras competiciones. La medida afecta directamente a cinco puntales C de la Isla: Carmelo Rodríguez del Toro (hasta ahora en el Agüimes), Agustín González Pollo de la Herradura(Gáldar), Jonay Alemán (Maninidra), Joan Lajo (Adargoma) y José Antonio Santana (Roque Nublo), también a cualquiera de otra isla que pudiera ser captado.
La Segunda categoría se podrá confeccionar alineando a un Destacado A y un C en la primera combinación, dos Destacados B en la segunda o un Destacado B y dos C en la tercera, según normativa de la regional. La Tercera es libre, sin clasificados.
"Quiero que quede claro que han sido los clubes los que han decidido que no salga la Primera categoría", dijo el presidente de la Insular, José Antonio Caballero, "aunque mañana van a leer que es culpa de la Federación". Era un 29 de julio, a dos días de la finalización oficial de la campaña; sin margen de maniobra ya para evitar esta degradación competitiva que su junta directiva no ha sabido o podido evitar. Ha sido una dura decisión la adoptada, que vuelve a poner en evidencia la perversión de los reglamentos de la lucha canaria: los mejores, los más preparados, acaban siendo los más castigados.
EL NUEVO REPARTO
En realidad, Caballero, que estuvo escoltado en la reunión de club por el vicepresidente Argeo Peña, dejó en manos de los equipos la responsabilidad de lo que aconteciera en la reunión celebrada en una de las salas del Estadio de Gran Canaria. En un primer sondeo, tres clubes estaban dispuestos a salir en Primera categoría: Almogarén, Gáldar y Agüimes. Y otros cinco optaban a hacerlo en Segunda: repetían Gáldar y Agüimes, se añadían Adargoma, Castro Morales y Doctoral. En cualquier caso, las posibles opciones eran insuficientes para conformar una Liga amplia y competitiva, salvo en Tercera, donde quería el resto.
Así que tras un debate en el que hubo algún calentón entre los responsables de los clubes, el reparto de la competición en Gran Canaria quedó de la siguiente manera tras el descarte de una liga insular de la máxima categoría:
Primera categoría(para la Liga Regional): Almogarén
Segunda categoría:Adargoma, Castro Morales, Maninidra, Agüimes, Gáldar y Doctoral. Habría que incluir al Roque Nublo aunque su presidente, Carmelo López avanzó que podría inscribirse también en Tercera o anular la competición senior del club.
Tercera categoría:Guanarteme, Santa Rita, Tinamar, Tanausú, Los Guanches, Vecinos Unidos, Vigaroé, Sardina, Arinaga y Buen Lugar, estos tres últimos no tuvieron presencia en la reunión pero había constancia por parte de la Federación de que este era su destino en 2013-14. Reiteramos que cabe la posibilidad de incluir al Roque Nublo.
Javier Monzón, director técnico del Adargoma, quiso subrayar en la sala que "este indecisión es culpa de los clubes, no de la Federación", reforzando la teoría del propio Caballero. "Yo les he dicho a los luchadores que les puedo ayudar a encontrar equipo. Lo que no les aseguro es el dinero", añadió en voz alta el presidente insular. "¿Quién quiere que luche Juan Espino en Gran Canaria?", preguntó a la sala el propio Caballero. Pero se hizo el silencio.
En otros temas tratados en la reunión se abordó la necesidad de seguir reduciendo gastos y propuso caballero la eliminación de los delegados federativos en las luchadas. El acuerdo final fue reducir al 50% sus derechos económicos, porque "nos cuestan 6.500 euros al año".
Julián Bolaños, en primer término, representante del Almogarén, único club que será de Primera en 2013-14 (C. Torres)