"Quiero que mis hijos vean a este equipo en Primera"
17/07/2013

Ángel López regresa con la firme idea de ascender: "No hablé de dinero con el presidente; le dije primero que había que hacer un buen equipo"

Manuel Borrego

Ángel López sintió la llamada del corazón a la hora de decidir su regreso a la UD Las Palmas. "Salí muy joven, con 21 años, y siempre soñé con volver". Este miércoles hizo su presentación oficial como integrante de la plantilla de la UD Las Palmas que portará el dorsal 6 hasta junio de 2015, al menos. Caló también en él la necesidad de ayudar al equipo a ser uno de los grandes otra vez. La balanza se fue inclinando en los últimos días hacia el color de sus orígenes porque "era difícil decir que no. Desde los nueve años toda mi vida está en amarillo (...) Quiero que mis hijos vean a este equipo en Primera División, donde merece estar".

Precisamente los pequeños Víctor y Ángel, junto a su esposa Arminda, estaban en las instalaciones de Domingo Alonso, presentes en su vuelta a casa. "Vengo con la idea de dar todo para intentar el ascenso. La afición es la clave. Si estamos todos unidos lo vamos a conseguir", mencionó junto a Toni Cruz, el director deportivo que le dio la bienvenida a la entidad. "Apenas estuve dos años y medio en el primer equipo", comentó expresando que había cosas que aún podría hacer y que quedaron incompletas. "Lo primero que hablé con el presidente en las negociaciones no fue el dinero; le pedí que hiciera un buen conjunto para afrontar una temporada que es muy larga. Las Palmas está haciendo un proyecto muy interesante".

Recordó que "soy una persona con carácter y muy competitivo. Intentaré hacer ver que en la vida no hay que acomodarse. Tuve la suerte de alcanzar muchos objetivos y por eso hay que transmitirle a los jugadores de filiales que no por llegar a Las Palmas la meta está conseguida. Me he propuesto llevar (con sus compañeros) a la Unión Deportiva a la élite otra vez y por eso estoy aquí".

Le satisface, además, jugar al lado de "Valerón; nunca coincidí con él salvo como rival. Con la ilusión que tiene a su edad es un ejemplo en el que todos debemos reflejarlo. La calidad, le sobra".

A la derecha, Ángel se fotografía con Antonio Maragliano y su hijo Adriel, de 17 meses. Ambos son abonados de la UD Las Palmas, en grada Curva (C. Torres)

En el baúl de los recuerdos de Ángel hay muchas escenas: el cara a cara con Luis Enrique en el Nou Camp cuando aquel intentó intimidar a un jugador de primer año profesional, las lágrimas por el descenso de Anoeta, la alegría por la victoria en el derbi en el que fue su último encuentro de amarillo, .... "Me hace ilusión jugar el derbi otra vez". Valoró que "mi mejor encuentro con Las Palmas fue contra el Real Madrid el día del 4-2 en el Insular. Y a nivel del resto de equipos en los que estuve me quedo con mi actuación en el Bernabéu. Ganamos con el Celta, me tocó marcar a Robinho. Esa semana me llamaron para la selección", debutando junto a Silva en un amistoso frente a Rumanía, en Cádiz. "Habría cambiado mis actuaciones en Champions por haber evitado el descenso de Las Palmas", admitió.

"Soy el mismo",  dijo al enjuiciar su polivalencia en la anterior etapa en la UD Las Palmas. Porque Ángel creció hasta La Roja como lateral derecho, pero en su etapa primaria actuó en distintas posiciones en el campo. "He hablado con el entrenador. Hay que ver cuáles son sus ideas. Pero es verdad que siempre he disfrutado jugando en distintas posiciones. Un día, en Las Palmas, lo hice en cuatro puestos distintos durante un mismo partido. Cada vez que cambiaba disfrutaba porque me ilusionaba la variación. Es como si estuviera empezando otra vez. Vengo dispuesto a lo que quieran de mí".

Aclaró que como lateral "me gusta el ataque. Y si puede ser todo el tiempo, mejor. En el Villarreal jugaba casi como un extremo. Si es por mí estaría allí todo lo posible".

Comparte el artículo si te ha gustado
También te puede interesar