"Estaba tan nervioso que ayer me puse a practicar con el balón para no fallar"
16/07/2013

"¡Hay que ver cómo convence el presidente!" dijo Valerón para reflejar las negociaciones de su vuelta al club de sus orígenes

M.B.

Risueño, suelto en el discurso y simpático en sus expresiones. De aquel Valerón que conocimos en sus primeros compases deportivos apenas quedan los gestos de travesura, que conserva especialmente cuando comenta sus andanzas. Las preguntas que le dirigieron este martes estaban referidas en muchos casos a su edad, las dotes técnicas que atesoraba, los hechos que pudieran encontrar en su corazón la nostalgia, ... "Yo mismo me preguntaba. ¡Chacho!, ahora con treinta y ocho años, ¿soy o no capaz?. Pero vengo a darlo todo, tengo buenas sensaciones".

Juan Carlos habló en voz alta durante su rueda de prensa con la naturalidad del que está entre amigos. Lo primero que hizo al sentarse en la sala del Gran Canaria, a la derecha de Miguel Ángel Ramírez, fue repasar con la mirada a los presentes. Observó uno a uno, sonriendo cuando encontraba caras que le eran conocidas. Desnudó luego su mente para confesar que existían dudas sobre su nueva etapa de amarillo, que se fueron resolviendo con el paso de los días y las negociaciones. "Cuando me comentaron que la gente iba a venir a verme en la presentación estaba tan nervioso que ayer me puse a practicar con el balón para no fallar" (risas).

Se había ganado en un par de intervenciones el afecto de su audiencia que, en algún momento, comprobó que su el tono de su voz cambiaba y aparecían señales de emociones. "No me esperaba tanto. Estaba en Arguineguín, iba a la playa o por allí y la gente me decía que me animara, que volviera. He de confesarlo: tenía miedo de saber cómo era la respuesta. Estoy muy agradecido a todos por la manera en la que me han recibido".

"Intento dar normalidad a mi vida", aclaró. Hubo lágrimas apenas hace mes y medio cuando, el mismo día que se producía el descenso del Deportivo a Segunda A, él mismo decía adiós a trece años en Galicia. "Nunca sabes lo que va a ocurrir en la vida. Mi futuro lo he meditado. Sabía que podía volver e, increíblemente, se han dado todas las circunstancias para que así fuera. Espero que la ilusión que tengo en estos momentos la sepa transmitir en el terreno de juego y entre los aficionados".

LA ILUSIÓN COMO COMBUSTIBLE

Manuel Pablo le dio un buen consejo hace algún tiempo. "Cuando hablábamos de la edad y el fútbol él me decía que lo que cuenta son las ganas de entrenar. Es cierto que uno no puede tener las mismas fuerzas que antes, pero sí conservo una ilusión que quiero compartir con todos". También sintió que "cuando terminé con el Deportivo en la pasada Liga acabé muy bien el campeonato" y eso le hizo pensar que podía seguir.

No le asusta la responsabilidad que su presencia pueda causar en el proyecto grancanario porque "llevo muchos años jugando y aguantando la presión. Tenía la opción de salir fuera y también podía acabar en España, pero sólo lo habría hecho en casa y en la Unión Deportiva. Sólo me faltaba saber que el club quería que yo siguiera. Y lo hizo de una manera en que no podía decir un 'no'. Porque ¡hay que ver cómo convence el presidente!. Sólo espero por mi conducta que la gente se sienta reflejada".

Cuando habló de futuro en amarillo, Valerón indicó que serían "mis últimos años deportivos", en una evidente muestra que quiere 2013-14 y más. El ascenso es el objetivo en un equipo que "el año pasado tuvo un mérito enorme al meterse entre los seis primeros. La Segunda División es una competición muy dura y abierta. Lo vamos a intentar". Su teoría del éxito se basa en "conseguir que la afición se sienta orgullosa de su equipo, que vuelva a casa identificada con el proyecto (...) Creo que se está confeccionando una plantilla con buenos jugadores, que están capacitados para ilusionar otra vez a la gente".

AYTHAMI Y MANUEL PABLO

Apenas habló del Deportivo de La Coruña, comentando la difícil situación que atraviesa: "Hemos pasado años difíciles allí", dijo. Y dejó entrever la hipótesis de que tanto Aythami Artiles como Manuel Pablo puedan seguir sus pasos de retorno en un futuro. "Los compañeros están allí y es evidente que a ellos les encantaría estar aquí".

Comparte el artículo si te ha gustado
También te puede interesar