Valerón regresa a la UD y apunta a un récord
10/07/2013

El genio de Arguineguín aspira a convertirse en el jugador más veterano en terminar su ciclo como jugador profesional del equipo grancanario<br/> (texto actualizado)

Manuel Borrego

La estadística histórica tiene presente a Juan Carlos Valerón, que cambia de ciclo tras su etapa en el Deportivo de la Coruña desde 2000, porque es el jugador canario que ha marcado una época, que destronó a Tonono en el ranking de internacionalidades, que fue el primer isleño de la Comunidad que anotó gol en un Mundial, que puso en pie a los estadios del país por su fútbol con denominación propia. Un deportista irrepetible que quiere más.

Este domingo 14 de julio la UD Las Palmas hizo oficial el regreso a la entidad del jugador nacido en Arguineguín (17 de junio de 1975), que firma por una temporada con opción a otra más. La presentación oficial de Valerón se efectuará el martes a las 12.00 horas en las instalaciones de Domingo Alonso.

El futbolista grancanario ha decidido seguir en activo al menos una campaña más, cuya pretemporada para la totalidad de los equipos de la Liga profesional comenzará esta próxima semana. A sus 38 años ya cumplidos, el genio de Arguineguín apunta a dejar el listón muy alto en el club grancanario.

Pues Valerón opta a añadir un dato más a su larga lista de records: ningún futbolista en la historia de la entidad tuvo la oportunidad de colgar sus botas con, al menos, 39 años de edad. Eso ocurrirá el 17 de junio de 2014 si la UD Las Palmas estuviese inmersa aún en la promoción de ascenso de la próxima campaña, dado que el campeonato regular terminará el 8 de junio frente a la Ponferradina y existe la posibilidad cierta de que los amarillos de Sergio Lobera sigan en competición a través de la fase de ascenso. Y quizá alcance incluso los 40 'junios' de amarillo, si añade su temporada extra de 2015 a su expediente personal.

Hay varios precedentes de profesionales del club representativo que terminaron en edades superiores a los 35 años de edad. Pueden servir como datos ilustrativos, de acuerdo con el servicio de documentación de Tinta Amarilla, los de los porteros Pepín y Antonio Betancort (37), Manolo López(36) o Civocic (35), o jugadores de campo con final similar como Castellano, Gerardo Miranda, Catalá o Paqui(34), Germán Dévora, Hernández, Federico Páez o Julio Durán(35), Benito Morales(que goza la peculiaridad de haber debutado a los 28 años y retirarse a los 35), Víctor Afonso y Pignol (36) o en fecha más reciente Javi Guerrero (a cuatro meses de cumplir los 37, la pasada temporada). Muchos nombres sin duda que corona como hecho anecdótico María León Torrent, la hija de José Manuel León, que colgó las botas a los 40 años de edad en la División de Honor femenina como jugadora de la UD Las Palmas.

Va camino de imitar a grandes protagonistas de la Liga que rebasaron los cuarenta años de edad, como pueden ser los casos conocidos del portero Ricardo (41 en Osasuna, según varias fuentes recórdman de la Liga), Amadeo Carboni (41, en Valencia) o Donato (40, en el Deportivo).


Renaldo ... con 43

La longevidad por encima de los cuarenta años en el deporte profesional está al alcance de pocos. Se registra al mexicano Salvador Chava Reyes como el jugador que con más edad actuó en Primera División. Ello ocurrió en 2008 cuando, fichado a modo de homenaje por el Chivas de Guadalajara, jugó un encuentro con 71 años de edad. Era partido de la máxima categoría; falleció a los 76 años.

Al británico Stanley Mathews se le señala como el jugador en activo que más tiempo perduró. Su última presencia fue con 50 años en el Stoke City. Pero hay célebres figuras mundiales que alcanzaron leyenda por haber llegado tan lejos. Inolvidable caso del camerunés Roger Milla, que acabó en un equipo de Islas Reunión con más de 42 años. O el ex barcelonista Romario y el mítico portero Dino Zoff, con 42 y 41 años de edad respectivamente. El Charro Moreno, goleador de River, terminó con 45 años de edad en el DIM colombiano.

Los últimos casos relacionados con la UD Las Palmas hay que localizarlos en Sudamérica. El Pulpo Juan José Jayo, peruano de Alianza de Lima, colgó las botas en 2012 con 39 años de edad. Incombustible centrocampista. Pero el jugador más sorprendente es el delantero Renaldo Lopes da Cruz. El pasado mes de marzo anunció la Asociación Atlético Portuguesa su incorporación para la Serie B del campeonato de Mato Groso del Sur. Renaldo, participante en el último ascenso a Primera en 2000, tiene 43 años y se resiste a perder su juventud eterna.

Comparte el artículo si te ha gustado
También te puede interesar