La Gimnástica, un histórico descendido en los despachos y con pasado ante los amarillos
29/06/2013

T.A.

Días tristes para clubes históricos del fútbol español. La Comisión Mixta AFE-Segunda División B ha decretado el descenso por impagos de salarios de la UD Salamanca (tras firmarse su desaparición hace unos días), a quien acompaña ahora en el camino de un descenso federativo la Gimnástica de Torrelavega, que tras un ciclo reciente de cuatro temporadas regresa a la Tercera División.

El club cántabro no pudo hacer frente a las deudas contraídas, convertidas en un lastre insalvable para la entidad, a pesar el esfuerzo de sus seguidores que retiraron de manera anticipada los abonos para que el club pudiera disponer la mayor cantidad posible de los 273.000 euros de su deuda. Pero fue un esfuerzo baldío porque un total de 21 denuncias interpuestas ante la Asociación de Futbolistas Españoles por parte de los jugadores, que reclamaban las diez mensualidades correspondientes a todos los pagos de la temporada 2012/13, finalmente no fueron cubiertas en tiempo de plazo.

Este descenso federativo es una noticia que causa dolor por el aprecio a un club que en los veinte últimos años protagonizó dos cruces señaladas frente a la UD Las Palmas. Recordemos:

La Gimnástica fue integrante en el grupo de la liguilla de ascenso a Segunda A en el ejercicio 1992-93, con Las Palmas, Salamanca y Hércules -este último, equipo ascendido-. Frente a los amarillos perdieron 3-0 en el Estadio Insular (goles de Pedro Luis y dos de Toni Robaina), aunque antes habían igualado 1-1 en el estadio El Malecón de Torrelavega (tanto de la UD obra de Óscar González).

Sin embargo, el choque único de Copa del Rey del ejercicio 2000-01 es el más recordado. Las Palmas se presentó como visitante ante el Torralevage el 3 de enero de 2001 y era equipo de Primera División. La Gimnástica, en cambio, lo hacía como miembro de la Segunda División B. Pérez Lasa fue el protagonista. El colegiado vasco expulsó a Olías, Cicovic y Samways y el ex amarillo Chili Allende anotó los dos tantos montañeses, recortando distancias Eloy. El 2-1 final llegó en los minutos de descuento cuando ya la UD actuaba con ocho efectivos.

Comparte el artículo si te ha gustado
También te puede interesar