"Es estimulante volver a respirar oxígeno amarillo en esta ciudad"
26/06/2013

Toni Cruz, director deportivo de UD Las Palmas, anticipa que "la próxima temporada seremos más agresivos y competitivos" en la búsqueda del ascenso

Manuel Borrego

Un año en la vida de un director deportivo da para mucho; para coger kilos, para añadir canas, para salir a tomar aire fresco cuando no está ventilado, para ilusionarse, para tomar tila y para volver a empezar. Toni Cruz lo hace con la esperanza de que, pese a que no se llegó al destino, una criatura bien parida echó a andar en 2013. Cada una de las preguntas de Tinta Amarilla las reflexiona tirando de su pitillo quizá para medir bien las palabras, como si de un negociador de pasiones se tratara, sin caer en el desánimo o en el exceso de euforia. "La temporada acabó mejor porque notamos que había despertado la afición. Es un buen comienzo para la siguiente porque resulta estimulante volver a respirar oxígeno amarillo en esta ciudad. Ya no lo recordábamos; ¡hacía tanto tiempo ...!. No debemos señalar una causa o una persona en este estallido: es producto de un todo. Pero como club nos obligaremos a mantener lo que esta vez ha prendido desde la grada al campo".

Como gestor parcial de un proyecto que acarició la Primera División, Cruz observa un momento especialmente brillante en el ejercicio recién finalizado: "No sé cuántos minutos duró pero creo que todos vivimos un instante espontáneo de ilusión en el que parecía que podíamos alcanzar el ascenso. Me refiero a esos minutos que viajaron desde el gol del 1-1 en casa contra el Almería hasta la lesión de Hernán. En esos momentos sentimos que podíamos ganar el partido y hacer realidad el sueño en el que todos nos vimos sumidos. Fue una sensación de éxito tan cercana que debemos esforzarnos en que perdure durante la próxima temporada. En la última década, la UD Las Palmas no estuvo tan cerca de la Primera División. Nuestro club, como referente del deporte en Canarias, no puede crecer más, pero sí puede aumentar nuestra ilusión".

"Al equipo le doy un notable; un sobresaliente habría sido superar nuestro objetivo inicial"

Ese aroma de equipo pujante con el que terminaba el ejercicio es el primer paso de la temporada venidera. Desde los despachos no decae la esperanza. "Quiero subrayar que en todas estas situaciones que hemos vivido tiene un papel fundamental nuestro presidente, por los mensajes que es capaz de transmitirnos. Y aunque nuestras mejoras como club están condicionadas por las limitaciones económicas, estamos trabajando para que en la próxima campaña nos veamos con esta alegría desde el principio, en una competición que es más dura si cabe, que es desigual por costumbre, pero que la UD Las Palmas es capaz de igualar a través de la identificación de un proyecto con lo nuestro (la cantera). Otros ya nos imitan, pero la Unión Deportiva camina pasos por delante".

La Segunda División así es entendida como una tierra de oportunidades. Para jugadores, para técnicos, para gestores o presidentes. Cruz pone nota a lo realizado en el primer año de Lobera como entrenador: "A la entidad, al completo, he de ponerle un sobresaliente en una evaluación continua, superando con madurez un carrusel de emociones provocado por los tres picos tan agudos que hubo durante la temporada (alusión a la primera crisis de resultados, a la euforia de la remontada y al bajón antes del play off). Se han generado valores subiendo escalones con respecto a temporadas anteriores".


"Seremos más agresivos, más competitivos y estaremos más conectados a lo nuestro"

Al equipo profesional, el director deportivo le otorga "un notable. El sobresaliente habría sido superar el objetivo inicial. Sólo nos faltó la excelencia". Y al cuerpo técnico, encabezado por Sergio Lobera, Cruz le valora en alta cotización porque "ha logrado enlazar dos años en un club con tanta exigencia, en donde su labor ha convencido a una mayoría. Le pongo un nueve. Y estoy convencido que estamos ante un equipo de trabajo liderado por un hombre con un gran talento en la gestión de grupos. Y que posee, no lo olvidemos, un margen de mejora tan importante que todavía puede alcanzar cotas excelentes. Es Lobera un técnico que ha sabido calar en nuestra propia identidad y que lo vamos a disfrutar durante tiempo".

Toni Cruz no es capaz aún de calcular con exactitud si la UD Las Palmas de 2013-14 modificará su estructura de juego con relación al año terminado. "No dependerá del entrenador, sino de las características finales que tenga la nueva plantilla, aún en confección y abierta a una baraja de opciones". Porque "un equipo de fútbol es un ser que nace, crece y evoluciona con los cordones umbilicales que ofrecen las tendencias de cada uno de sus componentes. Y creo que la UD Las Palmas de la próxima temporada, la que salga impulsada por el túnel de vestuario, será más agresiva, más competitiva y de mayor conexión con nuestro pueblo".

Cruz elude señalar de manera individual los nombres propios que han podido marcar el proyecto de 2013 aunque "por identificación de lo que ha sido el año deportivo, creo que dos jugadores pueden marcar este ejercicio por hechos concretos: la explosión de Hernán Santana y la adaptación definitiva de Dani Castellano al lateral izquierdo. Me inclino por lo que ha supuesto para nuestra cantera un año que dejará huellas".

"Dos nombres: la explosión de Hernán y la adaptación de Dani marcan la temporada"

El debate de un 'nueve' es el que queda abierto en las primeras curvas de la nueva temporada, últimas de la anterior. "Nunca descartamos a Quiroga. El hecho de intentar repescarle ahora no es una rectificación a una decisión. Quiroga no está en Las Palmas porque entonces no nos generaba su renovación ningún valor en las circunstancias que nos expusieron. Creemos que es un futbolista con un potencial y, atendiendo a nuestra forma de juego, es un opción de plantilla, no un protagonista". Se asocia el nombre del argentino con la salida del peruano Pando que "vino en diciembre como recurso de ataque solicitado por el entrenador. Él tomó las decisiones que, compartiéndolas o no, las adoptó tomando como referencia la búsqueda del mejor resultado para el equipo".

Pando, Quiroga, Vitolo, Thievy, Murillo, ... nombres que no alteran lo más importante: el optimismo residual de la criatura de 64 años que ha despertado y no hay que dejarlo dormir otra vez.

Comparte el artículo si te ha gustado
También te puede interesar