
La entidad se quita presión en las negociaciones, así como mantiene sus "márgenes económicos" en la oferta a Tato
T. A.
El director deportivo de la UD Las Palmas, Toni Cruz, explicó este martes que "por las características que presenta en la actualidad el mercado de fichajes" y en atención a los mutuos deseos de la entidad y de los jugadores, "la posibilidad de renovar las cesiones de Thievy y Murillo se aprecian lejanas en el tiempo; no de manera inmediata en los próximos días". En el caso de Thievy, El Mundo Deportivo de Barcelona aseguraba este martes que el jugador empezaría la temporada próxima con el RCD Espanyol. Pero rumores sobre su futuro hay a destajo.
Cruz pronosticó que en próximas fechas habrían noticias relacionadas con alguna nueva incorporación, así como de jugadores que rescindan contratos con la entidad o cesiones, como puedan ser los casos de los hermanos Francis y Sergio Suárez de los que "entre todos encontraremos la mejor opción para localizar el sitio adecuado donde proyectar el enorme potencial de ambos". Los gemelos tienen tres temporadas más de relación laboral con UD Las Palmas, pero no entran en los planes de Sergio Lobera para 2013-14.
Pronosticó el máximo responsable deportivo del club que entre los siete jugadores que realizarán la pretemporada con el primer equipo (David Simón, Néstor Gordillo, Asdrúbal Padrón, Cristian Herrera, Tana Domínguez, José Artiles y Jesús Valentín) brotarán licencias profesionales de Segunda División, sin precisar el número.
También habló de Tato Rodríguez, que tiene una oferta de renovación por UD Las Palmas pero "dentro de los márgenes económicos donde nos podemos mover", argumentó sin valorar la posibilidad de que finalmente no se encuentren un punto en común entre el jugador y el club.
ESFUERZO POR EL FILIAL
Por último, Cruz añadió que "el ascenso de Las Palmas Atlético y las necesidades de firmar al menos seis licencias profesionales en su plantilla" supondrán un esfuerzo económico para UD Las Palmas. "Después del añito que hemos tenido con el asunto de las licencias 'a' (amateur) y 'p' (profesional) y después de que se hayan cargado el derecho positivo para pasar a ser interpretativo o subjetivo, haremos una valoración interna para decidir cuántas licencias profesionales y amateurs son las que utilizarán durante la próxima temporada".
Cuantificó el director deportivo en unos 200.000 euros el esfuerzo realizado por UD Las Palmas durante la temporada 2012-13 para tener todas las licencias del primer equipo en condición 'p', hecho que finalmente no ha tenido incidencia competitiva al desestimar los comités de la RFEF (Competición y Apelación) así como el CEDD los recursos presentados por las alineaciones indebidas y, en consecuencia, validar que la normativa federativa tenía varias interpretaciones, de las que hicieron uso los denunciados Girona y Guadalajara.