
Los clubes Metropole, Las Palmas, Ciudad Alta, Salinas, Carucagua y Aguacán sobresalen en la cita celebrada en el Puerto de La Cruz
T.A.
Los clubes Metropole, Las Palmas, Ciudad Alta, Salinas, Carucagua, Martíanez, Teneteide, Aguacan, Escuevas y Ocean Puerto de la Cruz fueron los diez equipos más completos en la pasada edición del Regional Escolar (Alevín) que se celebró en la piscina Municipal de Puerto de la Cruz en Tenerife. En ese orden se organizaron sus sumas de puntuaciones por clubes en la cita que durante dos días y en tres sesiones se celebraron en la piscina tinerfeña, con los tres primeros equipos imponiéndose en las clasificaciones por clubes Masculina alevín y Masculina 1999; y el conjunto del Salinas relevando al del Ciudad Alta en la Femenina. De los diez más destacados, seis son de la isla de Gran Canaria; tres de Tenerife y uno de Fuerteventura.
(En la imagen de la derecha, el podio de los 1.500 libre masculino años 2000 y 2001)
Fue un largo fin de semana en el que los chicos del 99 repetían participación en el Alevín por aquello de los cambios de normativas de la Federación Española; con oportunidades para los jóvenes deportistas de obtener nuevas mínimas para el Nacional de la categoría que se celebrará del 12 al 14 de julio en Manresa. No obstante, no hubo previsiones, y aunque se celebraron las entregas de medallas para los chicos de 13 años, éstos debieron devolverlas, cumpliendo con el paripé federativo.
A título individual se premiaron las marcas de Dante Mateu (Metropole), en 100 braza (1:14.53) con 483 puntos, su compañero Jorge de Ramón Suárez, en 100 libre (59.88) con 481; y de las féminas Matilde García (Martianez), en 100 libre (1:06.95) con 470; Paula Gil (Metropole), en 100 espalda (1:15.95) con 448; y Xiomara Cerpa (Aguacan), en 400 estilos (5:53.00) con 440 puntos.
Un cuarto de centenar de clubes tomaron parte en esta cita, donde también se dieron innumerables de marcas de gran interés para seguirles la pista en el futuro, tanto inmediato como más lejano.
Entre ellas se podrían señalar, el 5:22.79 de Alejandra Martis (Martianez, año 2002) en 400 libre, el 1:28.35 de Carolina Zumaquero (Metropole, 2002) en 100 braza; el 2:29.35 de Jonay Cerpa (Aguacán, 1999), en 200 mariposa; el 2:31.69 de Carlos Ojeda (Las Palmas, 2000) en 200 espalda; el 2:18.54 de Diego Suárez (Metropole, 2000) en 200 libre; el 1:04.53 de Adrián Curbelo (Ciudad Alta, 1999) en 100 mariposa; o el 19:59.66 de Dávide Ledda (Aguacán), en 1.500 libre.
Cada club obtuvo una parte satisfactoria de este Campeonato. El Telde valoró positivamente a todos sus participantes, destacando los tiempos en el estilo libre de Desiree González en 800, el joven Darío López-Dávalos en 400, y Ainhoa Santana en 100.
(En la imagen de la izquierda, el podio de los 200 braza año 1999)