"La cantera no nos va a dejar de sorprender en los próximos años"
21/06/2013

Mingo Oramas, que afronta su séptima temporada como entrenador del primer juvenil de la UD, analiza el momento actual de la fábrica amarilla

Manuel Borrego

Mingo Oramas (Las Palmas de Gran Canaria, 12 de septiembre de 1973) suele elevar a categoría de problema el que posee la UD Las Palmas con su propia producción de filiales. Porque sostiene que tanta cantidad y calidad emanando desde la cantera produce al club debates para dar salida a los futbolistas emergentes. Él, como entrenador por séptimo año consecutivo del equipo juvenil de División de Honor, está a mitad de camino entre el origen y la desembocadura, partícipe de muchos éxitos individuales que disfruta desde su rol como educador deportivo.

Ha vivido en 2013 una notable temporada con el conjunto filial juvenil aunque el "éxito reside en formar futbolistas. Eso, a pesar de las conocidas limitaciones que poseemos, es lo que desde dentro debemos valorar. Aunque eliminar al FC Barcelona y volverle a ganar al Atlético de Madrid en uno de los partidos de la Copa nos ha dejado un buen sabor de boca por el trabajo realizado por nuestros juveniles".

"Veo a Héctor Hernández en Primera antes que después"

La materia prima, sin duda, es de lo mejor. Y se ha podido ver reflejada en los ascensos de Las Palmas Atlético y el equipo C, al margen de las hazañas colectivas del juvenil como hechos generales predominantes en la Casa Amarilla. "Filiales posee un equipo de entrenadores de mucha calidad y año a año considero que los jugadores que están brotando de la cadena llegan arriba con mucho potencial y preparados para el fútbol profesional". Por ese motivo, a Mingo Oramas no le sorprende que para la próxima temporada la UD Las Palmas vuelva incentivar su crédito con los futbolistas de la casa. "Nos podemos sentir muy orgullosos de que toda esta labor, que comienza con una gran captación por parte del equipo de Tonono Rodríguez, tenga al final un sentido en la filosofía del club".

Siente también que el proyecto de cantera puede ser extensible a los banquillos, con técnicos que describen igualmente una proyección. "Por fortuna tenemos en el primer equipo un entrenador que está preparado para el fútbol profesional, como lo ha demostrado. Y en la base también se trabaja no sólo para la formación de jugadores sino de técnicos. Todo tiene un camino paralelo".

NOMBRES PROPIOS

De la camada actual de juveniles dos futbolistas han tenido la oportunidad de llegar al primer equipo por la vía directa, un salto que hace unas campañas era inimaginable. Oramas conoce bien ambos casos. Los analiza: "Pipo Rodríguez es un jugador creativo, que necesitará un periodo de adaptación a la exigencia del fútbol profesional. Su capacidad de aprendizaje es muy rápida y le veremos pronto ofrecer sus cualidades. Tiene mucha calidad y, si mantiene los pies en el suelo y es autoexigente, puede llegar muy lejos". Porque Lobera tendrá a sus órdenes este verano "a un jugador talentoso, que ha evolucionado mucho esta temporada en el aspecto táctico. Tiene gol y una de sus virtudes es la potencia cuando avanza. Hay que cuidarle bien y protegerle; será fácil porque se hace querer en el grupo".

El otro futbolista, que por decisión propia no estará entre los amarillos, es Héctor Hernández. La UD trató de convencerle pero finalmente se produjo su fichaje al Atlético de Madrid. Oramas cree que "antes que después Las Palmas va a cobrar el dinero restante (750.000 euros) de su traspaso". Porque esa condición es de obligación en el caso de que Hernández juegue con el equipo de Primera División rojiblanco al menos tres partidos. "Héctor es un jugador, desde mi punto de vista, ideal para el fútbol profesional. Es trabajador, paciente y se exige muchísimo a sí mismo. Las Palmas acertaba de pleno en su oferta de hacerle profesional porque creo que, de mantener la trayectoria que lleva, en menos de un año jugará en Primera. Todavía le faltan algunas cosas, pero su potencial futbolístico es altísimo. Yo siempre le digo que tiene perfil Huntelaar; sus compañeros le comparan con Morata. Es un excelente rematador; con la cabeza, un martillo. Lo tiene todo para triunfar en el fútbol". Confiesa el técnico que "le hemos echado de menos en la Copa de Campeones y en la Copa del Rey juveniles".

Oramas ha visto llegar a un puñado de futbolistas al primer equipo de la UD y a otros marchar a destinos distintos. "A mi hijo le diría que se quedara en Las Palmas. Aquí se está trabajando bien la cantera y, además, el club ha abierto las puertas de verdad para el primer equipo. Lo estamos comprobando año a año. La apuesta de la cantera va en serio y toda nuestra cadena de jugadores lo sabe. Es una ilusión que se palpa día a día".

Le cuestionamos por el mejor jugador que ha dirigido en estos siete años: "Sin duda, entre Jonathan Viera y Vitolo tendría que definirme; pero no puedo dejar de recordar a muchos otros jugadores como Vicente Romero, Tyronne, Asdrúbal, Aday Benítez, Héctor Hernández, el mismo Pipo, ... No me siento padre exactamente de sus éxitos, pero sí nos da cierto placer verles cómo se ganan la vida en el fútbol profesional. Pero tengo la impresión de que esto no ha hecho más que empezar", culmina. "El esfuerzo al trabajo de mucha gente se ve reflejado en el primer equipo. Y vivo con la certeza, por lo que estoy comprobando en las próximas generaciones, que la cantera no nos va a dejar de sorprender en los próximos años. Vienen jugadores muy buenos en las siguientes generaciones de la Unión Deportiva".

 

Comparte el artículo si te ha gustado
También te puede interesar