La Maratón de Gran Canaria apuesta por la inclusión
11/01/2013

El 19 de enero se celebra la Carrera Solidaria en la que se espera a cerca de 4.000 participantes para patear la capital apostando por la lucha por la accesibilidad

Juan Pedro Borrego

4.000 personas, entre corredores y caminantes, se espera que puedan participar este próximo 19 de enero en el gesto más solidario de la Gran Canaria Maratón 2013. Ese día, como acto previo a la gran cita que se celebra en la ciudad de Las Palmas de Gran Canaria, se celebra la Carrera Solidaria, que tendrá como beneficiarios a los colectivos de Aspaym Canarias (Asociación de lesionados medulares y grandes discapacitados de Canarias) y el CN Las Palmas para su proyecto "Héroes sin barreras".

Lucas Bravo de Laguna, consejero de deportes del Cabildo de Gran Canaria, José Miguel Álamo, consejero de Política Social, Carlos Ester, concejal de deportes del Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria, estrecharon sus palmas para poner en marcha una iniciativa que pretende ser "la más importante de todas las que tienen cabida en la Gran Canaria Maratón", comentaba el primero de ellos.

La Carrera Solidaria se compone de dos pruebas básicas, una carrera de 3.500 metros; y otro recorrido de 2.500 metros que se hará caminando para aquellos con menor preparación. Los corredores harán un recorrido desde Venegas hasta Triana, ida y vuelta, mientras que los caminantes, partirán desde el mismo punto en dirección contraria, llegando al Paseo de Lugo y regreso. Todos iniciarán su prueba, no competitiva a las 10:00 horas de la mañana del día 19.

TELEVISIONES

Carlos Ester recordó el "honor" de Las Palmas de Gran Canaria para participar en este tipo de acontecimientos, que "además es el más importante y de mayor trascendencia de los que se realizan en la capital". Cabe reseñar, que la Gran Canaria Maratón cuenta con acuerdos con la Televisión Canaria para la emisión de un programa de hora y media con conexiones en directo y falsos directos; y con TeleDeporte, por lo que "se asegura la difusión tanto a nivel regional, como nacional e internacional", agregó Bravo de Laguna.

Por su parte, José Miguel Álamo destacó el papel fundamental que tiene el deporte en la labor de concienciación social en el mundo de la accesibilidad, algo en el que "Aspym aplicará su parte recaudada, a la vez que el CN Las Palmas lo hará en una Liga de natación regional para personas con discapacidad".

En este sentido, el Cabildo distribuirá por sus instalaciones y por otros puntos de la capital diversas urnas solidarias, que pretenden activar el espíritu de colaboración de todos los ciudadanos de la Isla.

UN 10% MENOS EN LA MARATÓN

Por otro lado, antes del cierre del plazo de inscripción para la Maratón y Media Maratón de Gran Canaria, el Cabildo confirma que se producirá un 10% menos de participación con respecto al año pasado. Bravo de Laguna achaca este descenso a "los complicados momentos económicos que se están padeciendo, pero que, aún así, no impide que se alcance una cifra de unos 3.500 participantes para las dos pruebas, que sigue siendo de las más altas de la historia de esta Maratón".

Comparte el artículo si te ha gustado
También te puede interesar