
La tinerfeña fue jugadora reserva del equipo español de balonmano, bronce en el torneo olímpico femenino
El Comité Olímpico Español ha procedido a actualizar los datos correspondientes a los deportistas participantes en los recientes JJOO de Londres 2012 y en el equipo femenino español, medalla de bronce de balonmano, definitivamente no figura la tinerfeña Eli Chávez. Fueron catorce las medallas que el Comité Organizador británico entregó en el podio a cada uno de los conjuntos participantes y esa misma cantidad es la reconocida también en su web oficial por el COE.
Las medallistas, en consecuencia, son Macarena Aguilar, Nely Alberto, Jéssica Alonso, Vanesa Amorós, Andrea Barnó, Mihaela Ciobanu, Verónica Cuadrado, Patricia Elorza, Beatriz Fernández, Begoña Fernández, Carmen Martín, Silvia Navarro, Eli Pinedo y la teldense Marta Mangué, que además fue considerada la mejor jugadora central del torneo y miembro del siete ideal de la competición olímpica.
Las catorce del podio londinense (London2012)
Otro hecho curioso es que el COE reconoce a Carmen Martín entre los bronces olímpicos, jugadora lesionada en cuartos de final, sin embargo entre las catorce magníficas no está la jugadora que le relevo, Marta López, que participó incluso algunos minutos en el partido de consolación ganado a las coreanas del Sur (29-31).
Eli Chávez asistió a los JJOO al completo, desde la concentración previa hasta su conclusión, sin participar un minuto. "Me he sentido una más del equipo" dijo la balonmanista.
Tras esta decisión del COE, el jugador de baloncesto Sergio Rodríguez -bronce en baloncesto- se convierte, en consecuencia, en el primer deportista de la provincia de Tenerife que logra una presea olímpica en la historia.