
El estamento regional deja en el paro a sus tres empleadas y se quedará sin personal laboral para las cuestiones administrativas
La Federación Canaria de Natación prepara la ejecución de un Expediente de Regulación de Empleo (ERE) temporal. El ERE afecta a las tres administrativas con la que cuenta el estamento regional, dos en Gran Canaria y una en Tenerife. La falta de capacidad para hacer frente a sus remuneraciones lleva a la Federación que preside Juan José Martín a tomar esta decisión que ya ha sido comunicada a sus empleadas, que aún desconocen cuándo y en qué condiciones se ejecutará este Expediente de Regulación de Empleo. No obstante, se espera que este Expediente pueda durar el menor tiempo posible, a a espera de que el inicio de la nueva temporada genere nuevos ingresos en el estamento federativo.
No corren buenos tiempos para la natación a nivel administrativo. La Federación ha venido anunciando desde hace muchos meses su incapacidad para soportar los gastos que se producen por su actividad. La disminución de las aportaciones públicas ya ha hecho que en el pasado se debiera producir la suspensión de algunas competiciones, como las ligas junior y absoluta; toda vez que la mayoría de los clubes se negaban a participar costeando sus inscripciones.
El nuevo paso de la reducción de costes de la administración de la Federación será la del ERE temporal que afecta a las tres empleadas con las que cuenta el estamento y cuyo presupuesto asciende a algo más de 49.000 euros al año, en conceptos de salarios y Seguridad Social, tal y como comunicó en su momento la Federación a los clubes.
Este nuevo paso ya ha sido comunicado a los clubes en el transcurso de una reunión celebrada el pasado jueves; y en la que se dio a conocer las estrategias de organización de las diferentes competiciones de cara al año próximo. Entre las novedades destacan la prohibición de inscripciones de nadadores más jóvenes en competiciones de categorías mayores, la realización de una única vuelta de las ligas absolutas, júniors e infantiles; y la exigencia de que se tramiten las licencias federativas de los nadadores antes del mes de septiembre.