
El campo del próximo rival, un escenario maldito para los amarillos que han cosechado 17 derrotas, dos empates y una victoria en sus visitas oficiales
Un dato demoledor para reflexionar sobre los preparativos del próximo encuentro de la UD Las Palmas: los amarillos no marcan un gol en Liga en el estadio José Zorrilla de Valladolid desde hace 25 años y tres meses. Es cierto que se registró desde aquel encuentro del 17 de diciembre de 1986 (2-1, en Primera) una derrota 5-3 la pasada temporada, en Copa del Rey, pero este avance estadístico lo aportamos en el inicio de nuestro reportaje para ilustrar las grandes dificultades que a través de la historia ha tenido la UD Las Palmas cuando se enfrentó como visitante al Real Valladolid.
En total han sido 20 visitas oficiales las realizadas por Las Palmas al conjunto blanquivioleta, en Primera, Segunda, Copa y Copa de la Liga y sólo en una se produjo un triunfo canario (1-2, en Copa de la Liga bajo la dirección de José Manuel León). Los demás han sido 17 derrotas y sólo dos empates. Escalofriante, sin duda, porque el Municipal de Valladolid y más tarde el Estadio José Zorrilla ha sido un escenario maldito para el conjunto grancanario, que ha recibido serios correctivos ante un rival que, por los misterios de las profundidades del fútbol, no se le da bien en los deplazamientos.
El triunfo 1-2 de 1984 tuvo como goleadores a Juani Castillo y Faustino, mientras que el último gol en Liga al que nos referimos fue obra del chileno Koke Contreras, en partido de la Primera División 1986-87. Desde entonces, Las Palmas y Valladolid han coincidido en la categoría en cinco ocasiones.
Las dos últimas actuaciones en Liga de Las Palmas corresponden a las únicas de Segunda División A, con sendas derrotas. En la pasada temporada, el Valladolid fue el primer equipo que le puso freno a la marcha del proyecto de Paco Jémez y, ¡curioso destino!, ese partido fue dirigido por el colegiado Pino Zamorano, que repetirá este sábado en el mismo escenario.
Las Palmas también llegó a jugar con el filial del Real Valladolid (0-2), en Segunda B, en partido disputado en el campo anexo a Zorrilla en la temporada 1994-95.
Este es el historial oficial de ambos conjuntos cuando Las Palmas actuó como participante.
Temporada | Primera | Goleadores UD |
1951-52 | Derrota 4-1 | Tacoronte |
1954-55 | Derrota 2-1 | Verde |
1955-56 | Derrota 4-1 | Atienza |
1956-57 | Derrota 6-2 | Cabrera y Beneyto |
1957-58 | Derrota 2-0 | - |
1959-60 | Derrota 5-0 | - |
1980-81 | Derrota 3-1 | Juani |
1981-82 | Derrota 1-0 | - |
1982-83 | Derrota 1-0 | - |
1985-86 | Derrota 2-1 | Rubén Insúa (2, ambos de penalties) |
1986-87 | Derrota 2-1 | Conteras |
1987-88 | Empate 0-0 | - |
2000-01 | Derrota 2-1 | - |
2001-02 | Derrota 2-1 | - |
Temporada | Segunda A | Goleadores UD |
2006-07 | Derrota 2-0 | - |
2010-11 | Derrota 3-0 | - |
Temporada | Copa | Goleadores UD |
1960-61 | Derrota 2-0 | - |
1983-84 | Empate 2-2 | Benito y Farías |
2010-11 | Derrota 5-3 | Jorge, Vicente Gómez y Pedro Vega |
Temporada | Copa de la Liga | Goleadores UD |
1982-83 | Victoria 1-2 | Juani y Faustino |
* Falta añadir un partido oficial de Copa en el ejercicio 1960-61, el de desempate de la eliminatoria: 2-1 para el Valladolid, en el Estadio Santiago Bernabéu de Madrid. El tanto amarillo fue obra de Vicente, en el que sería su último encuentro antes de ser traspasado al FC Barcelona.