Pinceladas de calidad en la primera jornada del Campeonato Regional
24/06/2011

Metropole y CN Las Palmas dominan las clasificaciones de equipo de la competición absoluta y junior

El Campeonato Regional absoluto y júnior surca su primera jornada con más emoción que síntomas de proyección futura de la natación. La participación de nadadores como Carlos Leñador, Escarlata Bernard (ambos del Metropole) y Luisa Mar Morales (CN Las Palmas) ofrecen las principales pinceladas de calidad de un torneo que reúne en la piscina Acidalio Lorenzo de Santa Cruz de Tenerife a lo que, supuestamente, es lo más selecto de esta modalidad en todo el Archipiélago. Precisamente son esos clubes los que lideran las clasificaciones absolutas y también en las de la categoría joven.

José Carlos Baez, 36 años además de campeón y récord de España master, no ha tenido reparos para lanzarse al agua y poner en aprietos a los más avezados cuatrocientistas del Archipiélago. ¿Una lección de pundonor o una señal de alarma para el resto? Será preferible creer en lo primero. El nadador tinerfeño del CN Martiánez, otrora invencible en el contexto regional en las pruebas de larga distancia, fue cuarto, a sólo 25 centésimas de la medalla de bronce, y a tres segundos de la de oro. Ciertamente, merece la pena verla, y entender su marca como un ejemplo a seguir.

Las Palmas, en la clasificación femenina, y Metropole, en la masculina, son los primeros líderes por equipos del Campeonato Regional de Natación Absoluto. Aún queda por disputarse el 75% del programa en el que también están presentes los nadadores júniors, pero sin clasificaciones particularizadas, algo que rompe con la linealidad de campeonatos en el Archipiélago desde que hace cosa de un mes se celebrara en Maspalomas el Encuentro Benjamín. Quizás pueda ser uno de los motivos que han provocado esa masiva presencia de antaño, que se acompañaba con grandes carreras que alimentaban la sana rivalidad.

Hoy, sin embargo, los admiradores de este deporte se tienen que consolar con atractivos a cuenta gotas y con toques de sutileza deportiva que ofrecen nadadores como Carlos Leñador, vencedor sin alardes en los 200 mariposas; o de su compañero Escarlata Bernard, que ganaba sin despeinarse en los 100 espalda y eso con un registro seis segundos superior al que acredita como su mejor marca. Y en la misma línea, la fondista Luisa Mar Morales, que se hacía con los 1.500 metros femenino.

Paralelo a ello, los equipos buscan otro tipo de réditos deportivos. Ante el monólogo de Las Palmas y Metropole, la caza de mínimas es la constante. El Carucagua logró una especial en la nadadora María Casas, durante la prueba de los 100 libre. Los nadadores infantiles también han acudido a esta cita de mayores, beneficiados por la apertura de manos de última hora de la Federación para ablandar las mínimas de entrada al Campeonato.

Este sábado será el día grande. Dos jornadas ante un prometedor y caluroso día pondrán a prueba a los nadadores, para que el domingo se le de carpetazo.

Juan Pedro Borrego

Comparte el artículo si te ha gustado
También te puede interesar