Damián Suárez declina la luchada conmemorativa de la Fundación de Las Palmas de Gran Canaria tras un intenso mano a mano con Cristian Soto, la sensación del combinado majorero en el encuentro celebrado en la Playa de Las Canteras
Cristian Soto lleva la lucha en las venas. El hijo del mítico Juan Soto fue el gran protagonista de la luchada conmemorativa de la Fundación de Las Palmas de Gran Canaria, que congregó este sábado 18 de junio a un millar de personas en torno a un terrero dibujado en la arena de la Playa de Las Canteras, frente al RC Victoria. Allí se enfrentaron dos novedosos combinados de Gran Canaria y Fuerteventura, en una reñida confrontación que se resolvió en el cruce entre el grancanario Damián Suárez y el representante majorero, Soto. Eran los últimos supervivientes y el mano a mano necesitó llegar hasta sus consecuencias finales. Cristian llegaba a este cruce tras derribar a cuatro adversarios (entre ellos al candidato a puntal C, Ayoze Travieso), mientras Damián, algo más reposado, había solventado sus dos eliminatorias anteriores. Una separada y dos amonestaciones a ambos luchadores dejaba en el aire el desenlace mientras la mesa aclaraba que Gran Canaria sería el vencedor al tener un derribo más en el cómputo colectivo que su rival. Soto, que necesitaba ventilarse por el esfuerzo realizado con anterioridad, arriesgó y acabó besando la arena y dejando el triunfo para los anfitriones (12-11).
Gran Canaria alineó a Ayoze Travieso, Damián Suárez, Tomás del Toro (juvenil), Ángel Suárez (juvenil), Rayo López, Cristian Santana, Ramón Suárez, Guanaben Vega, Fernando Godoy (juvenil), Aridane Ramírez, Juan Ramón Sánchez y Pedro Díaz con Pedro Tejedar como mandador. Fuerteventura lo hizo con Marcos Martín (juvenil), Roberto Díaz, Chedy Fernández, Ayram Mateos, Cristian Soto, Oscar Álvarez, Luis Martín, Antonio Hernández, Francisco Barrera, Damián Cabrera, Ángel Gordillo (juvenil) y Rayo Ferrera (juvenil) bajo la dirección de Alexis González. El arbitraje correspondió a cargo de Agustín Navarro.
Damián Suárez tuvo que esmerarse no sólo con el hábil Cristian Soto sino también con Ángel Gordillo, con quien protagonizó una brega muy intensa a pesar de la condición juvenil del luchador visitante. La luchada fue igualada hasta que despegó en el marcador Gran Canaria con un peligroso 8-4. Fuerteventura tuvo que poner en escena a su teórica mejor baza, Ayram Mateos, que se encargaba de recortar la distancia, pero a medida que avanzaba su concurso acusaba el esfuerzo. Hasta que se topó con Rayco López, que le llevó lucha a lucha a una tercera agarrada nula quedando ambos eliminados con 11-9 en el marcador. Soto se quedaba en solitario ante Ayoze Travieso, al que sorprendió tras ir lucha a lucha, pero finalmente claudicó frente al mencionado Damián Suárez.
No obstante, Soto recogió de manos del presidente de la Federación Insular de Fuerteventura, Rafael López, el trofeo al luchador que más número de victorias parciales logró en la contienda. Norberto González Mencara, presidente de la Insular de Gran Canaria, entregó a Antonio Hernández el trofeo de subcampeón mientras el concejal del ayuntamiento capitalino, Carlos Ester, hizo lo propio con Ramón Suárez, en representación de la selección ganadora.
La luchada estuvo patrocinada por el Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria y contó con la colaboración del Restaurante La Marinera.