
* Solo cuatro equipos más de Primera en 2023-24 han cubierto en plazo los requisitos para acceder al fondo de solidaridad
UD Las Palmas, CA Osasuna, Getafe, Cádiz y Almería son los cinco clubes que han cubierto la documentación para recibir de parte de la UEFA 235.384 euros por su trabajo de cantera. Esta cantidad procede de los fondos de solidaridad de la UEFA de la temporada 2023-2024, que representan el 4 por ciento de los ingresos totales obtenidos que provienen de la UEFA Champions League y de la Europa League en dicha temporada. El total asciende a 134.500.000 euros, de los cuales corresponde a la RFEF un total de 8.500.000 euros.
La RFEF matiza que estas ayudas de la UEFA se distribuyen única y exclusivamente entre clubes que tienen un programa de desarrollo de cantera, y deben utilizarse necesariamente para dicha finalidad.
En el caso de los conjuntos españoles se distribuye el paquete económico de la siguiente forma:
a) Un mínimo de 235.384,62 euros para cada club de Primera División. Cantidad íntegra de UEFA.
b) Un mínimo de 145.714,29 euros para cada club de Segunda División. Cantidad íntegra de UEFA.
c) Un mínimo de 21.123,31 euros para cada club de Primera Federación. Cantidad íntegra de RFEF.
d) Un mínimo de 15.123,85 euros para cada club de Segunda Federación. Cantidad 10.065,79 euros de UEFA y 5.058,06 euros de la RFEF.
e) Un mínimo de 7.666,45 euros para cada club de Tercera Federación. Cantidad 5.568,97 euros de UEFA y 2.097,48 euros de la RFEF.
En Segunda División han cumplido los requisitos el Leganés, Real Oviedo, Racing de Santander, Levante, CD Tenerife, Albacete, Cartagena, Eldense y Mirandés.
En Segunda RFEF se reconocen los derechos al Atlético Paso, UD San Fernando y CD Mensajero para un total de 15.123 euros.
Aún están en proceso de revisión una colección de clubes nacionales, con 5 días de plazos para resolver su convocatoria. En Primera esperan Girona, Athletic, Valencia, Deportivo Alavés, Celta, Mallorca, Rayo Vallecano y Granada. En Segunda A, Valladolid, Éibar, Espanyol, Sporting de Gijón, Burgos, Racing de Ferrol, Elche, Zaragoza, Huesca, Amorebieta, Alcorcón y Andorra.
En cuanto a los Terceras de Gran Canaria, han de presentar documentación requerida urgente Villa de Santa Brígida, San Mateo, Teror y Tamaraceite para acceder a los 7.666 euros de este grupo. El Arucas sí lo ha resuelto satisfactoriamente.