Publicidad
  • Publicidad
  • Publicidad

RAMÍREZ: "Los clubes ponen el espectáculo y las radios cobran a sus patrocinadores"

El presidente de la UD Las Palmas habló anoche a nivel nacional para expresar que "las emisoras deben compartir sus beneficios; les llegó la hora de pagar"

  • ARCHIVO
  • 31/08/2011 - 00:29

José Antonio Abellán, director del programa de Punto Radio 'Abellán en Punto',' volvió a elegir esta pasada noche al presidente de la UD Las Palmas, Miguel Ángel Ramírez, para rescatar sus impresiones a nivel nacional sobre la polémica del canon radiofónico que impone esta temporada la Liga Profesional. Ramírez valoró que los "clubes ponen el espectáculo y las radios obtienen beneficios publicitarios", por este motivo concluye que "debemos repartir".

Ramírez concretó su razonamiento así: "Creo que en el fondo tienen razón, sobre el cobro a las emisoras de radio. Quizá las formas no son las correctas. Los medios son empresas informativas, pero por este orden: primero son empresas informativas. Para poder ser rentables, para poder informar, son empresas. Y como empresas que son todas las emisoras de radio ponen música y ofrecen noticias. Nosotros, los que estamos metidos en el fútbol, ofrecemos un producto para las emisoras de radio y éstas cobran a los patrocinadores por salir en estos medios de comunicación. Por lo tanto, hay un negocio que tenemos que compartir. No sé cuál es el porcentaje ... pero entiendo que debió haber tenido un debate entre ambos colectivos: Liga Profesional y emisoras de radio".

UN NEGOCIO Y LAS FORMAS

"Me niego a decir que la culpa la tenga Mediapro", apuntó Ramírez, "porque no voy a morder la mano que me da de comer. El fútbol español está donde está gracias a los derechos televisivos. Era inviable hace 25 años, cuando la Televisión Española daba un encuentro de fútbol gratuito los fines de semana, que ahora se estén pagando las cantidades actuales. En esa misma línea están ahora las radios: les ha tocado la hora de pagar. Tendríamos que estar de acuerdo en el fondo, un negocio a compartir; el problema está en las formas. La Liga debe analizar si hemos acelerado excesivamente y nos hemos pasado de frenada ... para tratar de reconducir esto. Porque no tengo ganas de llevarme mal con ninguna emisora nacional o canaria. El dinero será el que justamente tenga que ser".

"Nosotros cuando vendimos lo hicimos por los derechos de televisión y de radio", matizó el presidente grancanario. "Le decimos a la Liga que sea contundente con las emisoras de radio. El partido Guadalajara-Las Palmas fue televisado por la Autonómica y las emisoras de radio dieron el encuentro a través de la televisión. La Liga tiene que actuar en consecuencia porque lo que no puede hacer es utilizarnos para enfrentarnos con las emisoras de radio. O sea: las reglas han de estar claritas y explicar a las emisoras de radio que estos derechos tienen un titularidad y que no tienen derecho a vulnerarlos. Por lo tanto, lo que no puede ser es que en la segunda jornada todavía no tengamos claro cómo vamos a actuar, si vamos o no a dar pases (acreditaciones)".

ACCESO A LA ZONA DE PRENSA DEL ESTADIO DE GRAN CANARIA

Sobre el acceso al Estadio de Gran Canaria para el encuentro del sábado contra el CD Alcoyano, Miguel Ángel Ramírez fue contundente: "Lo tengo muy claro: esta tarde la Liga nos ha dicho que las emisoras de radio pasen a la zona de prensa, pero se tienen que comprometer a ser leales y no retransmitir. Lo que puedo hacer es dejarles entrar y por supuesto vigilar para que no retransmitan (...) Si alguien lo incumple, lo único que queda es no permitirle la entrada al próximo partido".

 

  • Publicidad
  • Publicidad
  • Publicidad
  • Publicidad
  • Publicidad
  • Publicidad
  • Publicidad