Publicidad

La UD de la era Ramírez ha generado casi 14 millones en ventas

Doce jugadores fueron traspasados a otros destinos y ninguno de ellos costó un euro por compras a la entidad grancanaria

  • NOTICIAS
  • 29/06/2013 - 01:12

T.A.

Hay maneras y maneras de gestionar un club. La de la UD Las Palmas anterior a la etapa actual presidida por Miguel Ángel Ramírez acabó en un juzgado con más de 72 millones de euros de deudas y un historial de fichajes y traspasos ruinoso, que llevaron a la histórica entidad al borde de la liquidación. Desde el arribo de la actual gestión, sin embargo, el club grancanario camina en sentido inverso obligándose a cuadrar presupuestos (3 millones de cada año se destinan a cubrir agujeros del pasado) con traspasos de futbolistas que se revalorizan en sus filas.

Vitolo Machín es el decimosegundo jugador que abandona la entidad amarilla hacia otro destino dejando beneficios en la tesorería de Pío XII. Su traspaso al Sevilla podría considerarse como el más elevado de cuantos ha realizado la entidad en este ciclo presidido por Miguel Ángel Ramírez. Porque además de los tres millones existen incentivos adicionales aún no evaluados, en espera de futuros acontecimientos.

Se pone a la par en cuanto a los dividendos dejados por el venezolano José Salomón Rondón, que añadió un millón más a los dos del inicio después de su segundo traspaso al Rubin Kazan ruso, desde el Málaga CF. Ese porcentaje extra se ejecutó y es otro botón de muestra de la inteligente gestión actual del club amarillo, pues no sólo deja la posibilidad de una inyección inmediata sino que siembra en caso de segundas operaciones. Viera y ahora Vitolo están condicionados por esta posibilidad en el futuro.

Los 12 jugadores transferidos, por distintos motivos, no costaron un solo euro a la UD Las Palmas en concepto de traspaso. No sólo por tratarse en su mayoría de jugadores de cantera, sino porque el resto fueron captados en destinos de bajo relieve. El caso más importante es sin duda el mencionado Rondón, fichado procedente del modesto Aragua FC de Venezuela. O el de Adrián Colunga, desconocido en el Pájara de Segunda B, categoría desde donde procedía Álvaro Cejudo, en las filas del Ceuta.

Imaginación a la hora de contratar y proyección en el momento de mostrar a los futbolistas en el escaparate del primer equipo. Las cosas de la UD Las Palmas han cambiado y podrá caminar todavía con más agilidad cuando sea capaz de liberarse de todos los cepos del penoso pasado antes de la etapa del concurso de acreedores.

Estos son los futbolistas transferidos en la era Ramírez:

JUGADOR

AÑO

DESTINO

PRECIO

EXTRA

CARMELO GONZÁLEZ

2006

SPORTING GIJÓN

475.000

 

AYTHAMI ARTILES

2007

DEPORTIVO

618.000

 

NACHO CASANOVA

2007

MALLORCA B

60.000

 

DANI CASTELLANO

2007

MALLORCA B

30.000

15%

JAVI CASTELLANO

2007

MALLORCA B

30.000

15%

ADRIÁN COLUNGA

2008

RECREATIVO

2.750.000

 

SALOMÓN RONDÓN

2010

MÁLAGA

3.000.000

10% (ejecutado)

SANTAMARÍA

2010

GIRONA

500.000

 

SAÚL BERJÓN

2010

BARCELONA B

300.000

 

ÁLVARO CEJUDO

2011

OSASUNA

420.000

 

JONATHAN VIERA

2012

VALENCIA

2.500.000

10%

VITOLO MACHÍN

2013

SEVILLA

3.000.000

12%

 

 

 

13.683.000

 

 

Noticias relacionadas